Ignacio Torres reafirmó la identidad federal y republicana de “Provincias Unidas”, el espacio que integra junto a Maximiliano Pullaro, Claudio Vidal, Martín Llaryora y Carlos Sadir. En una entrevista con La Nación+, marcó distancia tanto del oficialismo nacional como del kirchnerismo.
“Antes que pensar en un candidato para 2027, pensamos qué necesita la Argentina para consolidar un espacio republicano y federal”, afirmó el mandatario chubutense. Cuestionó la “Argentina pendular” que oscila entre extremos ideológicos y subrayó la necesidad de estabilidad y coherencia.
En su visión, el bloque busca defender “a esa Argentina que trabaja”, con una agenda que aborde la competitividad, la infraestructura y la reforma laboral. “No se trata solo de ordenar las cuentas, sino de abrirle la puerta a la producción y a las exportaciones”, remarcó. De acuerdo con LA17.
Torres consideró que el equilibrio fiscal “es como discutir si el inodoro tiene que estar en el baño”: básico, pero insuficiente. Apostó por una “revolución de competitividad” que elimine cuellos de botella, como la falta de infraestructura portuaria o la coacción de algunos gremios.
Criticó la ausencia de convocatoria al Consejo de Mayo por parte del Gobierno nacional. “Hace falta mucho coraje para sentarse con alguien que no piensa como vos y tender puentes para lograr el éxito”, sostuvo.
El gobernador advirtió que los principales enemigos del país son “los fanatismos y los dogmas”, que impiden consensuar políticas de Estado. Comparó la situación con Chile, donde “no se discute el equilibrio fiscal” aunque gobierne un socialista.
Sobre el PRO, fue tajante: “Es un error ir con La Libertad Avanza sin sostener la identidad”. Cuestionó las alianzas meramente electorales y dijo que “si hay diferencias profundas, no podemos amontonarnos por un escaño más o menos”.
Aclaró que el PRO atraviesa un proceso de depuración y que varios legisladores seguirán en un interbloque alternativo. “Un PRO como alternativa, que es el lugar donde lo puso la gente porque perdió las elecciones, y hay que entenderlo”, indicó.
En relación con el kirchnerismo, Torres no dejó lugar a dudas: “A mi provincia la destrozó. En seis años, los chicos tuvieron un solo año de clase”. Dijo que no tiene ni tendrá vínculos con ese sector político.
Nacho Torres propone un federalismo productivo y obras para impulsar la competitividad
Por el contrario, destacó a figuras como Juan Schiaretti, Pullaro o Vidal, a quienes definió como parte de un “espacio desarrollista con propuestas concretas y sin amplificar el odio”.
Para Torres, “Provincias Unidas” representa la posibilidad de romper con la lógica de la grieta y de instalar debates productivos, como el impacto de las tarifas portuarias, la logística y la modernización laboral.
El gobernador sostuvo que el federalismo no puede quedar reducido a una consigna de campaña. “Se construye con obras, con acuerdos duraderos y con un Estado que entienda las realidades productivas de cada región”, expresó.
En ese sentido, adelantó que el bloque prepara una propuesta integral para infraestructura energética y portuaria, con el objetivo de “poner a las provincias en el mapa de la competitividad global”.