El gobernador aclaró que “lo peor que puede haber en política es la ansiedad”. “No tengo problemas de ego”, declaró.
Nacho Torres Chubut declaraciones. El gobernador Ignacio Torres le restó trascendencia a las versiones que lo señalan como posible candidato a presidente, a través del estratégico frente Provincias Unidas. “No es real, la ansiedad es lo peor que puede haber en política; mi prioridad es cuidar Chubut”, sentenció. Según informa: El Chubut
Tras cumplir un acto en Trelew, donde se presentó el programa “Mas oportunidades”, el mandatario provincial apuntó que “por suerte me psicoanalizo de muy chico, no tengo problemas de ego, tampoco aspiración personal. Sí noto que hay necesidad de una renovación, de algo distinto, y estaré acompañando ese proceso, sea quien sea”.
En Provincias Unidas, expresó el gobernador, “tenemos dirigentes de primer nivel que demuestran que tienen gestión, conciencia social, vocación de servicio, como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Juan Schiaretti; entonces entiendo que es por ahí. La Argentina necesita un camino de desarrollo, más allá de los nombres propios”.
Torres aseguró que “es mucha la expectativa” a partir de la conformación del bloque integrado por gobernador y otros dirigentes. Apuntó que “desde el vamos, nunca en la historia de la república los estados subnacionales nos pusimos de acuerdo para dar una discusión federal”.
“Es un espacio racional, republicano y federal, en el que tenemos que tener políticas sectoriales, defender la industria nacional y ser competitivos. Esa revolución de competitividad que necesita la Argentina se va a dar desde las provincias y derivará en un espacio con mucha fuerza”, comentó.
No descartó que al bloque se sumen gobernador “siempre en la nitidez del proyecto, que tiene en claro que no quiere volver al pasado”.
RECORRIDO PROVINCIAL
Respecto al trabajo territorial en Chubut, con vistas a las elecciones de octubre, el gobernador declaró que “estamos caminando con nuestros candidatos (Ana Clara Romero y Gustavo Menna), convencidos que tenemos que salir de esa Argentina pendular, y de esa polarización nacional que discute entre (Javier) Milei y Cristina (Fernández), y no los intereses de las provincias”.
“Tenemos que tener la capacidad de dar una discusión republicana, federal; lo estamos en Chubut, en Córdoba, Santa Fe. Hay muchas provincias que decidimos dar una pelea incómoda, porque la fácil es ir al resguardo de los vencedores o hacer acuerdos, pero estamos convencidos que el país necesita un espacio que defienda los intereses de las provincias”, expresó.