La empresa Pecom Servicios Energía S.A.U. anunció un cambio estratégico en su área de Upstream: a partir del 1° de septiembre, el ingeniero Jorge López Kessler reemplazará a Andrés Ponce al frente de la dirección ejecutiva, en un momento clave para el desarrollo de sus operaciones en yacimientos de Chubut.
Según informó la compañía mediante un comunicado oficial, la desvinculación de Ponce será efectiva a partir del 31 de agosto de 2025. La empresa reconoció «su valiosa gestión, en especial en la coordinación del inicio de las operaciones en las áreas El Trébol – Escalante y Campamento Central – Cañadón Perdido, provincia de Chubut». El relevo se produce cuando Pecom busca potenciar la producción de petróleo y gas en áreas maduras del Golfo San Jorge.
Un Cambio con Experiencia YPF en el Radar
La designación de López Kessler no es casual: llega con know-how de YPF. La empresa destacó que el nuevo director «ha sido Vicepresidente de Operaciones Regional Sur en YPF», donde logró resultados exitosos con técnicas de recuperación terciaria en yacimientos similares a los que ahora operará Pecom, como Manantiales Behr. Su experiencia de más de 22 años en la industria, que incluye pasos por CGC y Aconcagua Energía, se alinea con el plan de reactivación productiva de la compañía.
El Desafío de la Recuperación Terciaria en Marcha
Pecom apuesta a la inyección de polímeros para cambiar la tendencia. La compañía ha fijado como objetivo prioritario aumentar la producción mediante técnicas de recuperación terciaria. Para ello, ya avanza con la puesta en marcha de dos plantas móviles de inyección: la primera comenzará a operar en septiembre y la segunda en enero de 2026. La meta es «mostrar un cambio de tendencia en los próximos 12 a 18 meses», reduciendo la proporción de agua en la extracción y extendiendo la vida útil de los activos.
El Legado y el Futuro de las Operaciones en Chubut
El cambio de liderazgo busca reactivar la curva productiva del Golfo San Jorge. La llegada de López Kessler se da en un momento de expansión para Pecom, que recientemente volvió a posicionarse como operadora al adquirir áreas de YPF. Su conocimiento del sector y de la cuenca será crucial para implementar estrategias que permitan optimizar la producción en yacimientos convencionales, marcando un nuevo rumbo para la empresa en la región. Información extraída del medio Rio Negro.