Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos
  • Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida
  • Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF
  • PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única
  • Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”
  • Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”
  • La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un reciente informe del INTA muestra que el precio del asado en la Patagonia se desplomó más del 30% con la flexibilización de la barrera sanitaria. 

 La reciente flexibilización de la barrera sanitaria del río Colorado, que habilitó el ingreso de asado con hueso proveniente del norte del país al mercado de la Patagonia, ya muestra efectos concretos en las góndolas de la región. Un informe de la Estación Experimental Bariloche del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) confirma que en julio el valor de este corte emblemático cayó un 23% en comparación con junio y poco más del 33% respecto de marzo, mes en que comenzaron a circular las primeras versiones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) sobre la aplicación de la medida. 

En el estudio se observa que, hasta antes de la flexibilización, el precio del asado en el norte de la Patagonia mantenía una tendencia sostenidamente alcista, alcanzando un techo cercano a los 20.000 pesos por kilo. Sin embargo, tras la resolución 460/25 del SENASA, que habilitó formalmente el ingreso, el valor se derrumbó hasta ubicarse levemente por encima de los 12.900 pesos el kilo. El comportamiento se replicó en toda la región, con la única excepción de Santa Cruz, donde el mercado no mostró la misma magnitud de variación. De acuerdo con Más Producción.

Este cambio contradice las afirmaciones de algunos sectores productivos que anticipaban que la medida no tendría impacto sobre los precios finales. “Era obvio que los valores en un principio tenderían a bajar. Lo que nosotros ponemos en duda es que se mantengan en estos niveles por mucho tiempo más. El mercado está manejado por solo un par de operadores comerciales que son los que, en definitiva, ponen el precio; y la demanda lo convalida”, señaló un importante productor ganadero de la región consultado por este medio. 

Los datos del INTA también permiten dimensionar la reducción de la brecha histórica entre los precios de la Patagonia y los del resto del país. Con los valores actuales, la diferencia se ubica en apenas un 14%, el mínimo registrado en varios años. Para ponerlo en perspectiva, en mayo de 2023 la diferencia alcanzó un máximo del 121%, lo que implicaba que el consumidor patagónico pagaba más del doble por el mismo corte. 

La gráfica incluida en el informe muestra con claridad cómo, desde que comenzó a trascender la posibilidad de flexibilizar la barrera sanitaria, este diferencial comenzó a reducirse de manera sostenida. El quiebre definitivo se observa en los primeros meses de 2025, cuando la resolución del SENASA entró en vigencia y el asado del norte comenzó a circular en carnicerías y supermercados patagónicos. 

Sin embargo, el estudio del INTA revela un fenómeno que llama la atención: mientras el precio del asado cayó abruptamente, otros cortes vacunos no siguieron la misma tendencia. En julio, la carne picada y la bola de lomo —los dos cortes que el informe toma como referencia— registraron incrementos significativos, particularmente en la región cordillerana de Río Negro y Neuquén, así como en la provincia de Chubut. Esto sugiere que la baja en el precio del asado podría no traducirse en un alivio generalizado para el bolsillo de los consumidores, sino que podría estar concentrada en un único segmento del mercado cárnico. 

En este contexto, el desafío para los próximos meses será observar si la baja en el precio del asado se sostiene o si, como advierten algunos productores, se trata de un fenómeno transitorio producto del impacto inicial de la mayor oferta. La concentración del mercado en pocos actores y la capacidad de la demanda para convalidar precios seguirán siendo factores determinantes. 

Por lo pronto, lo que era una hipótesis económica —que un aumento en la oferta tiende a reducir los precios— se transformó en una realidad palpable para los consumidores del norte patagónico, que hoy pueden comprar un kilo de asado a un valor que no veían desde hace mucho tiempo. 

El costado negativo para Patagonia 

La reciente flexibilización de la barrera sanitaria del río Colorado encendió las alarmas entre productores y autoridades sanitarias de la Patagonia. Esta medida, que permite el ingreso de asado con hueso de zonas con distinto estatus sanitario, podría tener consecuencias graves para la región, históricamente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación. 

Uno de los efectos inmediatos ya se hizo sentir: Chile, principal destino de exportaciones patagónicas de carne ovina y bovina, anunció el cierre de su mercado a estos productos. El país trasandino exige estrictos estándares sanitarios y la modificación en los controles genera dudas sobre la trazabilidad y la bioseguridad de la producción. 

El impacto económico para los productores no es menor para esta zona productiva. La pérdida de un socio comercial clave limita la competitividad y reduce las oportunidades de exportación con valor agregado, afectando la rentabilidad de miles de familias rurales. 

Además, especialistas advierten que la flexibilización aumenta el riesgo de ingreso de la llegada de fiebre aftosa que podrían diezmar rodeos y generar costosos planes de erradicación. “No se trata solo de un problema comercial, sino de proteger un patrimonio sanitario que llevó décadas construir”, señalan desde el sector ganadero. 

Productores y cámaras agropecuarias reclaman la revisión urgente de la medida y la restitución de la barrera tal como estaba, para preservar la reputación internacional de la Patagonia como región segura y libre de enfermedades. El desafío ahora será equilibrar las políticas de comercio con la necesidad de proteger la salud animal y la economía regional. 

Cholila Online 

asado INTA SENASA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Proponen crear un Fondo Fiduciario de US$ 25 millones para la remediación ambiental en Comodoro
Siguiente Post Cristina Kirchner recurre a la Corte para impugnar uso de tobillera electrónica

Noticias relacionadas

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

26 septiembre, 2025

Nueva sala de elaboración de conservas en Gaiman: ADER Rawson acompañó la visita intermunicipal

25 septiembre, 2025

Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

25 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.