Tag

asado

Browsing

Los vecinos que quieran adquirir una tarjeta anticipada para el asado podrán acercarse a la Cooperadora del Hospital Santa Teresita, a la Fundación Sagrado Corazón, a la Copa de Leche Todo Vuelve, al Ruca Cumelén y a Foto 2011. Lo recaudado será a beneficio de las instituciones.

En el marco de las actividades por el mes aniversario de la ciudad capital, este sábado 16 de septiembre se realizará un asado en el Parque Recreativo Municipal a partir de las 11 horas.

Previo a ello, se presentará el sábado 14 de septiembre la Velada 158 aniversario en el Centro Cultural «José Hernández» y el sábado 15 se realizará el acto central en la Capilla Berwyn, seguido por el tradicional Desfile Cívico Militar y por primera vez en la gestión, se hará al aire libre en la Plaza Guillermo Rawson, una Sesión especial del Concejo Deliberante.

En este marco, el secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación de la Municipalidad de Rawson, Gustavo Sosa, indicó que «estamos muy contentos de realizar este asado aniversario que además da apertura a la nueva temporada del Parque Recreativo Municipal de la ciudad capital».

«Se trata de un trabajo en conjunto con el responsable del espacio, Horacio Bellido, y de todas las áreas municipales», agregó el funcionario.

En cuanto a las entradas, detalló que «tienen un precio popular para que todos los vecinos puedan acceder a esta actividad. Tenemos diferentes puntos de venta, entre ellos, la Cooperativa del Hospital Santa Teresita, la Fundación Sagrado Corazón, la Copa de Leche Todo Vuelve, el Ruca Cumelén y Foto 2011», y destacó que «lo recaudado será a beneficios de todas estas instituciones».

«Si bien el principal atractivo de este sábado será el gran asado popular, contaremos con juegos recreativos para los más chicos y artistas en vivo. La idea es que las familias pasen un gran momento», remarcó Sosa.

El Ministro de Seguridad Miguel Castro trabajo un solo día en esta semana luego se fue a Bs As para escapar de dar la cara por el adolescente de 16 años que baleo la policía en Comodoro Rivadavia.

Nota relacionada:

Castro huyò a Bs As para no dar la cara por el adolescente que balearon (cholilaonline.ar)

Castro fue al Consejo de Seguridad Interior y no dio respuestas (cholilaonline.ar)

Ya llegó a Río Negro en avión desde Bs As y este momento están terminando de cocinar un asado en la mansión de Castro en El Bolsón donde su principal comensal es Carlos Pérez Director de la delegación local del IPPV en El Bolsón y actual concejal electo en la lista del Intendente Bruno Pogliano. No es casualidad que el amigo de Castro en El Bolsòn tenga un àrea de tierras, ya todos saben lo que hicieron en Cholila con la tierras de los pobladores.

Carlos Perèz Concejal de El Bolsòn

Pero el asado de la traición es a los ciudadanos Chubut porque Castro siendo Ministro de Seguridad de Chubut estaría poniendo la institución al servicio de Río Negro antes que Chubut para ganarse el agrado de Pogliano, luego estaría traicionando a Arcioni quién le dio la oportunidad que se reivindique tras sus continuos fracasos políticos, oportunidad que ya desaprovecho porque antes ya lo había traicionado pidiéndole a Nacho Torres seguir en su Gobierno dando así por perdedor a Arcioni, Sastre o Luque que serían los posibles candidatos por el espacio donde él es funcionario público en el Gabinete Provincial manejando un presupuesto anual de 31.000 mil millones de pesos.

Castro en este asado estaría pidiendo pista en el Gobierno de Bruno Pogliano porque sabe que en Diciembre se le termina la fiesta y ahora si ya nunca más en Chubut porque ya todos lo conocen y saben que solo se beneficia él, Néstor Becerra su socio y sus familias todos acomodados en el estado.

Castro mansiòn en el bolsòn

Si no le creen a este medio, si tienen algún vecino amigo en El Bolsón le pueden pedir que vayan a O` higgins esquina Perito Moreno a ver quienes salen “tocaditos” de vinito y algo màs luego que termine el ASADO DE LA TRAICION A CHUBUT.

Miguel Castro desaparecidos

La foto que publica Cholila Onlive es de las 19:30 hs momento en el que llegaba Carlos Perez para cocinar el “Tufillo político” y era recibido por Miguel Castro el hombre de los seres humanos desaparecidos en Chubut por los cuales nunca dio respuestas.

mansion de castro en el bolsòn

Notas relacionadas:

Castro fue al Consejo de Seguridad Interior y no dio respuestas (cholilaonline.ar)

Castro huyò a Bs As para no dar la cara por el adolescente que balearon (cholilaonline.ar)

Tras denuncia de Cholila Online, Miguel Castro modificó una ley para acomodar a la mujer de Siri

Néstor Siri el amigo de Castro acomodó a su mujer en el área de Finanzas (cholilaonline.ar)

Así reprimía Miguel Castro a los comodorenses (cholilaonline.ar)

Volvió “Mentirita” Miguel Castro a mentirle a Cholila (cholilaonline.ar)

Desesperada búsqueda: a Miguel Castro no sólo le roban autos y comercios, también el “Cannabis” (cholilaonline.ar)

Las genialidades de Miguel Castro: mandó policías sin equipos de comunicaciones ni patrulleros a custodiar al “Dino” de Trelew (cholilaonline.ar)

La Banda de la Fiat Toro: Las contradicciones de Miguel Castro y la posible participación policial en los hechos (cholilaonline.ar)

Payasesco: ante la ola de robos de ruedas en Trelew, la gente de Miguel Castro sostiene que se trata de niños de 8 años (cholilaonline.ar)

Miguel Castro aún no encuentra a la banda que roba autos en pleno centro y los estrella para cometer atracos (cholilaonline.ar)

La Fiscal Barrionuevo se negó a allanar la mansión de Miguel Castro (cholilaonline.ar)

Conocé “Castroland”, la mansión del ministro Miguel Castro, el lugar donde habrían ido a parar nuestros impuestos

Luego de la denuncia de abandono de persona atendieron a Antilef

El Ministro de Seguridad de Chubut vive en la provincia de Rio Negro

Curro Verde: Los cuatro campos que recibió el cuñado de Becerra al mes de las desapariciones de Cristian y Genaro Calfullanca

Urgente: Solicitan allanamiento a la Mansión del Ministro de Seguridad Miguel Castro

Denuncian a la Fiscal Débora Barrionuevo por atentar contra la Libertad de Prensa y Expresión

Denuncian a la Directora del Hospital de Cholila por accionar mafioso

Denuncian a la Directora del Hospital de Cholila por abandonar a una persona que le queda una semana de vida

El helicóptero que mando Castro para el hermano de la Directora del Hospital de Cholila

Enojo por parte de ciudadanos de Cholila con el hospital zonal por pésima atención

Miguel Castro perdió por paliza las elecciones a Juez de Paz de Cholila

Padre busca ayuda por su hijo adicto y denuncia que los centros de rehabilitación dejan “las puertas abiertas”

Denuncian penalmente a funcionaria de Miguel Castro por maltratos, amenazas y violencia laboral contra una empleada embarazada

En solo 6 meses de gestión, Miguel Castro destrozó dos vehículos oficiales

Castro dejó endeudada en dólares a Cholila hasta el año 2027 (cholilaonline.ar)

¿Se acuerdan cuando Miguel Castro chocó un auto oficial en el que iría el Cura Segundo?

Califican a Miguel Castro de “mentiroso, caradura, personaje de la vieja política”

Dirigentes de la cordillera se despegan de Castro

La publicación gastronómica «Taste Atlas» también ubicó a la parrilla, la provoleta y el sándwich de lomo entre los mejores 100 platos del continente.

El asado argentino fue elegido como el mejor plato de América, de acuerdo con la publicación especializada Taste Atlas.

“Considerado un epítome de la gastronomía y la cultura argentinas, el asado es mucho más que una simple comida; es un evento culinario y social al que asisten amigos y familiares para compartir la alegría de cocinar al aire libre”, describe Taste Atlas en su cuenta de Twitter.

En su ranking de los 100 mejores platos de las Américas hay otras presencias argentinas. En el puesto 7 se ubica la parrilla (técnica), en el 17 la provoleta y en el 41 está el sándwich de lomo.

En cuanto a la parrilla, la web describe que “se pueden encontrar en numerosos hogares y restaurantes en Argentina, y la carne a la parrilla generalmente incluye tripas, morcillas, chorizos, salchichas parrilleras, costillas, solomillo, faldas y lomo”.

“Los primeros en ir a la parrilla son los chorizos, las morcillas y las achuras, seguidos de cortes más finos de res como el matambre (rosa) y la entraña (falda), que se asan a la parrilla calientes y rápido, ya que de lo contrario se secarían”.

Provoleta

Según Taste Atlas, la provoleta “es la versión argentina del famoso queso Provolone italiano que se cree que es un invento de los inmigrantes italianos que querían fusionar dos cocinas nacionales”.

Y agrega: “De sabor suave y textura generalmente semidura y elástica, tiene un color amarillo distintivo y está especialmente diseñado para asar a la parrilla. La forma favorita de disfrutar el queso en Argentina es cortarlo en rebanadas gruesas, asarlo, sazonar y servir como un sabroso aperitivo seguido del famoso asado argentino”.

Sándwich de lomo

Para la enciclopedia gastronómica, el sándwich de lomo “es una versión extrema de un sándwich de bistec: relleno con filete de lomo en rodajas finas, tomates, cebollas, lechuga, mayonesa, salsa chimichurri, jamón, queso y un huevo fritos. Seguro que saciará incluso a los consumidores más hambrientos”.

“Popular tanto en Argentina como en Uruguay, se puede encontrar fácilmente en numerosos carritos callejeros dispersos por las áreas metropolitanas de ambos países”, sostiene la publicación.

Un grupo de militantes peronistas se encontraba en la sede barrial Luis Vernet donde se iba a preparar el asado para los congresales y simpatizantes que acompañaron al plenario. Pero todo terminó en un hecho policial.

Muchos dirían que «se desconocieron». Según los primeros datos que circularon se trataría de militantes peronistas que llegaron a Rawson en el marco de la realización del Congreso partidario.

Estaban en la sede vecinal Luis Vernet, donde se prepararía el asado para los dirigentes, congresales y militantes, pero todo terminó en un hecho de sangre.

La situación se puso tensa, discutieron y, según datos extraoficiales, una de las personas fue apuñalada, requiriendo la atención médica en el nosocomio y el otro, sindicado como el autor de la agresión, fue demorado.

Efectivos policiales asistieron a la sede partidaria del PJ, debido al altercado que se registró.

El fuego pudo ser sofocado luego de varios días de trabajo en la ciudad de Puerto Madryn. Y consumió un poco más de 10 mil hectáreas.

El incendio en Puerto Lobos que comenzó el jueves pasado,  pudo ser extinguido este sábado luego de intensos días de trabajo por parte de los Bomberos Voluntarios, En las últimas horas se conoció que se habría originado por el “asado mal apagado” de una familia, aseguró el subsecretario de Protección Civil y Prevención del Riesgo, José Mazzei.

En diálogo con FM Tiempo, Mazzei precisó que «la presencia del coirón, que proliferó en estos últimos años, combinada con los vientos hoy hacen que el fuego se dispare en cuestión de segundos y se vuelva incontrolable».

El fuego en la zona comenzó el jueves y trabajaron en el lugar la Brigada de Intervención de la SsPCGR que arribó este viernes desde la cordillera ante el avance del fuego, Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, Rawson, Gaiman y Dolavon, máquinas de Vialidad Provincial y la empresa Aluar.

Desde la Subsecretaría de Protección Civil y Prevención del Riesgo, indicaron que el incendio de campo consumió un poco más de 10 mil hectáreas. 

En representación del Gobierno de la Provincia, los titulares de distintos organismos participaron este viernes del acto oficial por la 13°edición de la Fiesta Nacional del Asado, que continuará hasta mañana domingo en el predio ‘El Morro’, ubicado en Cholila. 

Del acto inaugural, que se llevó a cabo en el edificio municipal, participaron junto al intendente de la localidadSilvio Boudargham, los secretarios de Bosques, Rodrigo Roveta, y de Trabajo, Tobias Gaud; los subsecretarios de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra; de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Fernando Pegoraro; y de Turismo, María José Pögler. Además, el jefe de la Policía de la Provincia, César Brandt; el comisario Inspector, Marcelo Silva y el delegado Zonal del IAS, José Contreras.

También participaron los intendentes de El Maitén, Oscar Currilen; de Lago Puelo, Augusto Sánchez; de El Hoyo, Pol Huisman; de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el diputado nacional, Santiago Igon; y los diputados provinciales, Mónica Sasso y Carlos Mantegna, entre otros.

Aportes y entregas

Como es tradición, luego de entonar el Himno Nacional, los funcionarios hicieron entrega de diversos aportes para la comunidad y el desarrollo de la Fiesta.

Es así que, desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología, e Innovación Productiva se otorgó un aporte económico por $ 1.200.000 para solventar gastos que la Fiesta demande, como así también, por parte de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, bolsas de consorcio para la recolección de los residuos durante los días de festejos.

A su turno, desde el Instituto de Asistencia Social se hizo entrega de diversos aportes al intendente de la localidad: $ 700.000 también destinados a gastos de organización, un freezer, un aire acondicionado, una heladera, una amasadora, motoguadaña, impresora y computadora.

A estas entregas por parte del IAS se suman también la de dos proyectores: uno para el Club Social, Cultural y Deportivo General Manuel Belgrano, y otro para el Club Andino; una cortadora de césped y una fotocopiadora para la Escuela N°727 y un compresor trifásico para la Brigada de Incendios.

Silvio Boudargham agradeció la presencia de los funcionarios, y sostuvo que “comenzamos a celebrar esta nueva edición de la Fiesta que trae tanto trabajo para los vecinos y vecinas de la comunidad, como así también alegría para los miles y miles de visitantes que eligen nuestra Provincia para vacacionar”.

Además, el Intendente remarcó que “estamos muy contentos porque regresó la fiesta emblemática de la provincia, la cual no se celebraba desde el 2020 por la pandemia del coronavirus”.

“Quiero agradecer el fuerte acompañamiento de la Provincia, y espero que durante las 3 jornadas podamos disfrutar de la mejor manera”, cerró el jefe comunal.

Al finalizar los discursos, funcionarios provinciales y municipales se dirigieron al predio para hacer una recorrida por los stands.

El director de Turismo de la localidad de Cholila, Darío Calfunao, dio detalles sobre la 73º Edición de la Fiesta Nacional del Asado que comienza hoy y se extenderá hasta el domingo.

«Estamos previo a comenzar nuestra fiesta, sabiendo que en la post pandemia iba a ser con mucha asistencia. Hemos trabajado la logística para que la gente se sienta contenta y conforme y que pueda disfrutar», sostuvo.

En este marco, señaló que se esperan alrededor de 100 mil personas que viajen hasta Cholila para disfrutar del gran evento, el cual había sido suspendido el año pasado por la tercera ola de contagios de Covid-19.

«Es una fiesta muy grande, creo que es la fiesta más grande de la provincia», indicó.

Las actividades comenzarán este viernes en horas del mediodía en el predio tradicional ubicado en un morro que se encuentra en el valle de la localidad. El lugar cuenta con un anfiteatro natural en el cual se encuentra el escenario principal por donde pasarán los principales artistas musicales.

La apertura oficial de la Fiesta Nacional del Asado será a las 20 horas y contará con la presencia de autoridades provinciales, como la secretaria de Turismo, María José Pogler, e intendentes de las localidades vecinas.

Respecto al asado, la principal atracción de la fiesta, habrá unos 40 novillos, 450 corderos y 800 kilos de chorizo. La porción de asado, que alcanza para dos personas, costará entre 2500 y 3000 pesos, aunque los precios varían dependiendo el corte de carne.

Para adquirir una ración de algún tipo de corte, habrá que retirar un ticket y aguardar el turno. También habrá una feria gastronómica en el predio.

Dos de las cuatro Fiestas Populares previstas para este fin de semana comenzarán hoy, y a las mismas se suma el inicio de los tradicionales carnavales en Dolavon en la noche de mañana.

Al mediodía de hoy dará comienzo la 13ra Fiesta Nacional del Asado, en el predio del Morro de Cholila; en tanto, en horas de la tarde, en el anfiteatro de Playa Unión, comenzará la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur, una atractiva propuesta con gastronomía, buena música, stands de artesanos y una paella gigante.

Mañana, en tanto, se vestirán de fiesta el pueblo de Gastre, donde dará inicio a las 10, la 2da Fiesta del Borrego Patagónico y en Sierra Colorada se llevará a cabo la 2da edición de la Fiesta de la Cultura, Tradición y Costumbres,

organizada en un predio privado.
La Fiesta Nacional del Asado arrancará a las 9 horas con la apertura de tranqueras en el campo de jineteada, que tendrá un millón de pesos en premios para repartir y dará comienzo con un desafío de clinas; el acto inaugural será a las 12 horas. Paralelamente, en el predio del morro, ya estarán cocinándose los primeros asados de las tres jornadas de fiesta.

NOVILLOS Y CORDEROS

El asador y coordinador de las actividades en el fogón es don Américo Quilodrán, quien coordina al equipo de trabajo de la Fiesta desde hace varios años. Este año se preparará: 450 corderos, 40 novillos y 800 kilos de chorizos. El fogón tiene 80 metros, se empleará 300 metros de leña y trabajarán 60 asadores.

Este año se cobrará el ingreso al camping del predio, y la porción de asado que sale con pan (comen dos personas) costará 3 mil pesos.

A partir de las 14 horas comienza un desfile incesante de artistas en el escenario, que será dirigido por el histórico locutor David Miranda, participando un grupo de conductores y conductoras locales. Subirán al escenario Sheila Loy, los bombos legüeros, Sirian Luzzi, grupo Luhan de Trelew, Mauricio Villalba, Daniel Cárcamo, grupo Secuencia de Gan Gan y el Gaucho Tala, entre otros; el acto de apertura será a las 21 horas. El cierre lo realizarán los chicos del grupo «Los chama de Cristal».

PESCADORES DEL SUR

Esta noche, en tanto, comenzará la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur en el anfiteatro de Playa Unión, a partir de las 19 horas se podrá disfrutar de la presentación de Nahuel Hueche, Estampa Chamamecera, El Rejunte Cumbiero, Franki Lop y se realizará la pasada de las candidatas a reina.

Hoy y mañana se podrá saborear paella y los puestos tendrán productos de mar.  Mañana también habrá actividades a partir de las 19 horas, y el domingo se realizará la tradicional procesión y habrá juegos de playas.

Este fin de semana se realiza la 13º Fiesta Nacional del Asado de Cholila. La conferencia de presentación oficial se realizó en la ciudad de Esquel y contó con la presencia de Silvio Bourdargham, Intendente de Cholila; Darío Calfunao, Director de Turismo de Cholila; y Américo Austin, Delegado Regional del Ministerio de Turismo en Cordillera.

El Intendente de Cholila, Silvio Bourdargham, destacó en principio que «venimos de dos años sin ediciones producto de la pandemia, así que estamos a full trabajando, ultimando detalles y ajustando muchas dificultades que tuvimos por un invierno muy duro y vendavales aislados, donde el predio sufrió muchos desastres. Así que más trabajo que antes”.

«Vamos a llegar de gran manera al evento. Quiero agradecer a todo mi equipo de trabajo porque le estamos metiendo 10 – 12 horas de trabajo al predio por día. El escenario ya está listo, la grilla artistas  y la cantina también. El lunes llegan los corderos (400) y los vacunos (40) y también contamos ya con la leña, lo trabajadores, la indumentaria y la bebida”

En este marco, detalló que “en cuanto a los artistas, hemos apostado mucho a lo local y regional. A su vez, estamos profesionalizando mejor la locución de la Fiesta, con locutores que se dedican a esta actividad y que estarán con algunos pobladores de Cholila en la conducción de la Fiesta».

“Tuvimos una reunión con todas las áreas conectadas a la seguridad del evento y venimos ultimando detalles para estar alineados con Brigada de Incendios, Bomberos, Policía, Salud, Gendarmería y Tránsito”

El Delegado Regional del Ministerio de Turismo en Cordillera, Américo Austin, aseguró que «nuestra propuesta de siempre es un poco poner en valor el crecimiento turístico que viene teniendo Cholila, de alguna manera poder mejorar el servicio año a año. Resaltar esto de ´mostrar lo nuestro´ y poner en valor la riqueza que tenemos como región, ya que Cholila tiene una carne de excelencia que es muy reconocida y valorada a nivel nacional».

Seguidamente, Darío Calfunao, Director de Turismo de Cholila; enfatizó que «la verdad que venimos creciendo año a año y la propuesta es poder ir subiendo la cantidad de camas, ya que hoy poseemos aproximadamente 250 plazas. Nos complementamos con todas las regiones aledañas para albergar a la gente. Así que muy contento porque Cholila está dejando de ser un pueblo de paso para convertirse en un destino turístico”.

EL EVENTO

Serán tres días de abundantes cortes de carne de novillo y cordero (un total aproximado de 15.000 kg), actividades gauchescas, carreras cuadreras, números de folklore, jineteada, el habitual Super Bingo local y el Gran Baile.

A su vez, feriantes, artesanos y otros emprendedores tendrán la posibilidad de exponer sus productos durante esos días en donde se esperan más de 50.000 visitantes.

Serán tres días de abundantes cortes de carne de novillo y cordero (un total aproximado de 15.000 kg), actividades gauchescas, carreras cuadreras, números de folklore, jineteada, el habitual Super Bingo local y el Gran Baile.

A una semana del inicio de la 13º Fiesta Nacional del Asado de Cholila, esta mañana se llevó a cabo en Esquel una conferencia de prensa para presentar el evento de forma oficial ante los medios de comunicación locales y regionales.

Disertaron Silvio Bourdargham, Intendente de Cholila; Darío Calfunao, Director de Turismo de Cholila; y Américo Austin, Delegado Regional del Ministerio de Turismo en Cordillera.

El Intendente de Cholila, Silvio Bourdargham, destacó en principio que «venimos de dos años sin ediciones producto de la pandemia, así que estamos a full trabajando, ultimando detalles y ajustando muchas dificultades que tuvimos por un invierno muy duro y vendavales aislados, donde el predio sufrió muchos desastres. Así que más trabajo que antes”.

«Vamos a llegar de gran manera al evento. Quiero agradecer a todo mi equipo de trabajo porque le estamos metiendo 10 – 12 horas de trabajo al predio por día. El escenario ya está listo, la grilla artistas y la cantina también. El lunes llegan los corderos (400) y los vacunos (40) y también contamos ya con la leña, lo trabajadores, la indumentaria y la bebida”.

En este marco, detalló que “en cuanto a los artistas, hemos apostado mucho a lo local y regional. A su vez, estamos profesionalizando mejor la locución de la Fiesta, con locutores que se dedican a esta actividad y que estarán con algunos pobladores de Cholila en la conducción de la Fiesta».

“Ayer tuvimos una reunión con todas las áreas conectadas a la seguridad del evento y venimos ultimando detalles para estar alineados con Brigada de Incendios, Bomberos, Policía, Salud, Gendarmería y Tránsito”.

El Delegado Regional del Ministerio de Turismo en Cordillera, Américo Austin, aseguró que «nuestra propuesta de siempre es un poco poner en valor el crecimiento turístico que viene teniendo Cholila, de alguna manera poder mejorar el servicio año a año. Resaltar esto de ´mostrar lo nuestro´ y poner en valor la riqueza que tenemos como región, ya que Cholila tiene una carne de excelencia que es muy reconocida y valorada a nivel nacional».