El santafecino confirmó que el grupo político encabezado por mandatarios provinciales se presenta como una alternativa federal y competirá en 2027; Nacho Torres es uno de los integrantes.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó en el programa de Luis Novaresio en el canal de noticia A24, que “el próximo presidente de los argentinos va a salir del frente Provincias Unidas”. Sin embargo, descartó por ahora una candidatura personal porque dijo sentirse “muy cómodo en el lugar que estoy” y remarcó que cualquiera de los mandatarios que integran el bloque “puede encarar este proceso político”. El chubutense Ignacio Torres es uno de los integrantes y, por lo tanto, un potencial presidenciable según lo expuso por su par santafecino. De acuerdo con Canal12.
Pullaro cuestionó que el Gobierno nacional de Javier Milei “privilegia el equilibrio y la macroeconomía”, pero advirtió que eso “no alcanza para mejorar la vida cotidiana de la gente”. A horas de una dura sesión en Diputados, el gobernador santafecino defendió las leyes vetadas por el Ejecutivo vinculadas a aumentos de jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, aunque expresó reparos con la moratoria previsional para quienes no aportaron, al considerar que “no se puede seguir desfinanciando la ANSES”.
Frente Provincias Unidas
Con la difusión de un documento conjunto titulado “un grito federal”, se presentó hace pocos días un frente integrado por cinco gobernadores: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). A ellos se sumó también el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti.
El espacio lleva el nombre de Provincias Unidas y tendrá participación en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, pero el plato fuerte será el armado para consolidarse como fuerza federal con candidato propio a la Presidencia en 2027.
Hay otros mandatarios que se sumarían al espacio como Gustavo Valdés (Corrientes) que lo hará luego de las elecciones de octubre. También hay conversaciones con Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Hugo Passalacqua (Misiones) y Marcelo Orrego (San Juan).