Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colapinto 19° en prácticas de Singapur: «No tengo feeling»
  • Las claves de Gallardo para que River venciera a Racing
  • Juicio YPF: Argentina recibe 12 apoyos históricos para defender acciones
  • Por qué River vs Argentinos beneficiaría a Boca
  • Trump da ultimátum a Hamas: aceptar tregua hasta domingo
  • Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones
  • Alarma en la Selección Argentina: Dibu Martínez se lesiona y preocupa a Scaloni
  • Israel deporta primeros activistas de flotilla a Gaza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Colapinto 19° en prácticas de Singapur: «No tengo feeling»

    3 octubre, 2025

    Las claves de Gallardo para que River venciera a Racing

    3 octubre, 2025

    Juicio YPF: Argentina recibe 12 apoyos históricos para defender acciones

    3 octubre, 2025

    Por qué River vs Argentinos beneficiaría a Boca

    3 octubre, 2025
  • Política

    Una nueva encuesta afirma que más de la mitad de argentinos ve corrupción en el gobierno de Javier Milei

    3 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque en la Expo Industrial: “El 26 de octubre debemos frenar el ajuste de Milei”

    3 octubre, 2025

    Transferencia de Fred Machado a Espert: la evidencia del Bank of America

    3 octubre, 2025

    Chubut: la Legislatura convoca a los senadores a una sesión histórica de rendición de cuentas

    3 octubre, 2025

    «Entré en pánico»: Espert se defiende y explica su relación con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo actualizó sus tasas: ¿cuánto ganás invirtiendo $440.000 a 30 días?

    3 octubre, 2025

    Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

    3 octubre, 2025

    “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

    3 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones

    3 octubre, 2025

    Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo

    3 octubre, 2025

    Ctera convocó a un paro nacional docente: el martes 14 de octubre no habrá clases en todo el país

    3 octubre, 2025

    Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»¡Sorprendente! El telescopio Webb detecta el agujero negro más antiguo y enorme del universo temprano
El telescopio Webb detecta el agujero negro más antiguo y enorme del universo temprano

¡Sorprendente! El telescopio Webb detecta el agujero negro más antiguo y enorme del universo temprano

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Astrónomos identificaron el agujero negro activo más antiguo conocido, y su hallazgo obliga a replantear cómo nació el universo temprano. La detección se hizo gracias al telescopio espacial James Webb, que analizó una galaxia bautizada como CAPERS-LRD-z9.

Esta diminuta galaxia, situada a más de 13.300 millones de años luz, albergaba un agujero negro supermasivo cuando el cosmos tenía apenas 500 millones de años. El hallazgo, publicado en The Astrophysical Journal Letters, sacude los modelos actuales sobre formación de galaxias y agujeros negros.

El telescopio Webb detecta el agujero negro más antiguo y enorme del universo temprano

De acuerdo con LU17. CAPERS-LRD-z9 fue inicialmente un pequeño punto rojizo en las observaciones del programa CAPERS. Su apodo, “Little Red Dot”, refleja su aspecto compacto y su intenso color infrarrojo. Al estudiar su espectro, el equipo liderado por Anthony J. Taylor encontró una línea de hidrógeno ancha (Hβ) que delata la presencia de un núcleo galáctico activo.

Ese tipo de línea solo se explica por gas cayendo a gran velocidad hacia un agujero negro masivo. Las estimaciones indican que podría tener hasta 300 millones de veces la masa del Sol, una cifra insólita para un objeto tan joven.

El dato desconcierta a los científicos. Los modelos actuales plantean que estos colosos se forman a partir de estrellas masivas y crecen lentamente. Que uno tan grande exista tan pronto implica un origen con una “semilla” excepcionalmente masiva o un crecimiento extremo.

Según el estudio, este escenario solo encaja si el agujero negro creció por encima de la tasa de Eddington, el límite teórico de acreción de materia. Otra opción es que surgiera de un colapso directo de gas, formando un núcleo pesado desde el inicio.

La galaxia que lo alberga es muy pequeña, con menos de mil millones de masas solares en estrellas. La proporción entre la masa del agujero negro y la de la galaxia es más de 40 veces mayor que en el universo actual.

Además, está envuelta en una densa capa de gas neutro que absorbe y reemite la luz, lo que explica su tono rojizo. Este fenómeno crea un quiebre de Balmer inusualmente fuerte, algo que en este caso no se debe a estrellas viejas, sino a la interacción del agujero negro con el gas.

El hallazgo reactiva el debate sobre cómo nacieron los primeros agujeros negros supermasivos. Existen dos teorías: semillas ligeras, que crecen lentamente, y semillas pesadas, que surgen de grandes nubes de gas colapsadas. Ninguna por sí sola explica un crecimiento tan rápido.

CAPERS-LRD-z9 forma parte de una nueva clase de objetos detectados por el Webb: los “Little Red Dots”. Estos núcleos activos son compactos, muy rojos y extremadamente brillantes. Su abundancia en el universo temprano sorprende porque se creía que eran raros en esa etapa.

El brillo ultravioleta de esta galaxia también plantea dudas. Podría no provenir de estrellas jóvenes, sino del propio agujero negro, dispersado por el gas que lo rodea. Si esto se confirma, la masa estelar sería aún menor y el agujero negro resultaría todavía más desproporcionado.

Este descubrimiento no solo amplía nuestro mapa del universo temprano. Obliga a reescribir las teorías sobre la formación de las primeras estructuras cósmicas y demuestra que, a 13.300 millones de años luz, aún hay sorpresas que desafían nuestra comprensión.

Cholila Online

descubriminento Telescopio universo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Municipalidad de Rawson junto a estudiantes fabrican cestos reciclados para mejorar la gestión de residuos
Siguiente Post Rawson impulsa la modernización de la normativa de asociaciones vecinales para más participación

Noticias relacionadas

Argentina entre los países con mayor consumo de sal y azúcar

3 octubre, 2025

El secreto de longevidad: el alimento que ayudó a una mujer a vivir 117 años

2 octubre, 2025

Berenjena: el vegetal que desintoxica y refuerza defensas

2 octubre, 2025

Vitaminas clave para prevenir la caída del cabello

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.