La Justicia Civil y Comercial Federal declaró la caducidad del proceso iniciado por la Dirección Nacional de Vialidad contra Cristina Kirchner y otros acusados.
El fallo se dictó al comprobarse que la parte actora no impulsó el expediente dentro de los plazos procesales establecidos. El Juzgado Civil y Comercial Federal N° 2 resolvió que el juicio civil por daños contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados vinculados a Vialidad Nacional quede paralizado. La decisión no implica un cierre definitivo, pero sí la caída del proceso por caducidad.
El juez subrogante Marcelo Bruno Dos Santos determinó que la Dirección Nacional de Vialidad no impulsó juicio civil contra Cristina Kirchner en el tiempo previsto por el Código Procesal, lo que generó la pérdida del derecho a continuar la acción.
Argumentos del fallo
El magistrado explicó que la caducidad se configura cuando existe “la paralización total de la instancia respectiva”. Según su resolución, esto ocurre no solo por la falta de ejecución de actos por las partes o el tribunal, sino también por la realización de actuaciones “carentes de idoneidad para impulsar el procedimiento”.
En ese sentido, Dos Santos fundamentó que la medida busca “evitar la duración indeterminada de los procesos judiciales cuando los interesados abandonan el ejercicio de sus pretensiones”. Además, señaló que la finalidad excede el beneficio de los litigantes y apunta a la agilización de la administración de justicia.
La postura de la defensa
La defensa de Cristina Kirchner había pedido la caducidad alegando que se cumplieron todos los plazos procesales. Según los abogados, la inactividad del expediente se verificó entre el 17 y el 28 de marzo de 2025, fecha en la que tampoco se impulsaron actuaciones.
“Se encuentran cumplidas inexorablemente todas las prerrogativas que indica el Código Procesal para que ésta sea concedida”, remarcaron los representantes de la exmandataria.
Los plazos procesales
El Código Procesal establece que el plazo de caducidad para este tipo de causas es de seis meses. El cómputo comienza desde la medianoche del día en que se registra la última actuación válida que tenga efecto de impulso procesal.
Incluye días inhábiles, con excepción de las ferias judiciales, y culmina a la medianoche del día equivalente en el mes correspondiente. La información fue extraída de Ámbito, donde se detalla que Vialidad no impulsó juicio civil contra Cristina Kirchner y por ello el juez declaró la caducidad del proceso.
El fallo significa un revés para la Dirección Nacional de Vialidad, que pierde la posibilidad de continuar con el proceso civil por daños contra Cristina Kirchner. Aunque no se trata de un cierre definitivo, el expediente queda sin impulso y paralizado, dejando en suspenso cualquier avance futuro.