La petrolera estatal YPF ha vuelto a incrementar los precios de los combustibles, sorprendiendo a los usuarios desde este viernes.
Con un ajuste que ronda el 1,6%, este nuevo incremento se suma a la suba del 2,5% que se aplicó el 20 de julio.
Impacto del Aumento en los Consumidores de YPF
El reciente ajuste en los surtidores se produce en un contexto de volatilidad del dólar y la reciente publicación del Decreto 522/2025 en el Boletín Oficial, que autoriza una suba parcial del 0,5% en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC). A pesar de que este decreto busca mitigar el impacto inflacionario, los usuarios de YPF están sintiendo el aumento en sus bolsillos.
La implementación de un nuevo sistema de “micropricing” por parte de la petrolera ha llevado a que los precios se ajusten según variables como la demanda y el flujo vehicular, lo que significa que no se informarán nuevos aumentos a menos que ocurran fluctuaciones significativas en el mercado.
Descuentos nocturnos: cómo aprovecharlos
Desde ahora, los clientes podrán beneficiarse de un descuento del 3% en el horario nocturno, que va de la medianoche a las 6 de la mañana. Sin embargo, este descuento solo se aplicará si el pago se realiza a través de la App de YPF. Esto se debe a que no se pueden modificar los precios en el mismo día en efectivo. La aplicación automatiza el descuento, ofreciendo así una forma accesible de ahorrar en el consumo de combustible.
YPF no ha emitido un comunicado oficial sobre el aumento, lo que ha llevado a que su política de ajustes directos, sin justificaciones o avisos previos, sea noticia en diversos medios nacionales.
Un futuro incierto
Este último aumento de precios es solo una parte de una tendencia creciente en el costo de los combustibles, gravemente afectada por la inflación y la fluctuación del mercado cambiario en Argentina. Los consumidores se preguntan qué más les depara el futuro en un contexto económico tan variable. La información fue extraída del medio ADNSUR.