La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió mediante disposiciones oficiales la comercialización de un queso cremoso y un suplemento dietario por considerarlos «peligrosos para la salud» al detectar graves irregularidades sanitarias.
Las investigaciones comenzaron tras denuncias de particulares ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) sobre la autenticidad de estos productos, lo que derivó en la prohibición total de su elaboración y comercialización en todo el país.
Suplemento dietario SWANSON GABA ilegal
Mediante la Disposición 6669/2025, firmada por la titular del organismo, Nélida Agustina Bisio, la ANMAT prohibió el suplemento «Dietary Supplement GABA Supports Relaxation» de marca SWANSON, distribuido por SWANSON HEALTH PRODUCTS.
El Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL determinó que se trata de un producto importado ilegalmente que carece de registro sanitario en Argentina. Al no contar con registro, «no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad».
Queso cremoso La Agustina con rótulos falsificados
A través de la Disposición 6693/2025, el organismo también prohibió el «Queso Cremoso» de la marca «Quesos y Lácteos La Agustina» por tratarse de un alimento ilegal, sin registros sanitarios y con rótulos falsificados.
La decisión se tomó tras una notificación de la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la Provincia de Buenos Aires, que alertó sobre la presencia de este queso en el mercado con registros sanitarios inexistentes. La DIPA emitió una alerta alimentaria recomendando a la población abstenerse de consumirlo.
Oxímetro sin registro y productos médicos robados
La ANMAT también dispuso la prohibición de un oxímetro de pulso de origen asiático que circulaba sin registro ni autorización sanitaria, detectado durante una inspección en Córdoba. El dispositivo carecía de identificación del importador responsable en Argentina.
Además, se prohibió una serie de productos médicos críticos robados de un depósito de AIR LIQUIDE ARGENTINA S.A. destinados a pacientes con insuficiencia respiratoria. Al haber quedado fuera del control de su titular, «no es posible asegurar su estado y conservación, lo que reviste peligro para la salud de los pacientes».
Función de la ANMAT en la protección sanitaria
La ANMAT establece normativas, realiza inspecciones y ejerce vigilancia sanitaria para garantizar que los productos relacionados con la salud y alimentación disponibles para la población argentina sean confiables y seguros. Estas acciones son fundamentales para proteger la salud de los consumidores y brindar seguridad sobre los productos consumidos diariamente.
Las prohibiciones se mantendrán vigentes hasta que se pueda certificar el estado y la trazabilidad de los productos, cumpliendo con todos los requisitos sanitarios establecidos por la normativa vigente. Información extraída del medio Crónica.