ANSES confirmó que en septiembre 2025 pagará un bono de $70.000 a jubilados y pensionados con haberes mínimos, junto con un aumento del 1,9%.
La ANSES anunció el pago del bono de $70.000 en septiembre de 2025, dirigido principalmente a jubilados y pensionados con haberes mínimos. Además, habrá un aumento del 1,9% en los montos.
Quiénes acceden al bono de ANSES en septiembre 2025
El bono de refuerzo de ingresos de ANSES está destinado a jubilados y pensionados que perciben la jubilación mínima. También lo reciben de forma proporcional aquellos cuyos ingresos no superen los $390.277,17.
Con el incremento del 1,9%, el haber mínimo jubilatorio más el refuerzo alcanza los $390.277,17.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) sube a $326.221,74, incluyendo el bono. En tanto, las pensiones no contributivas por invalidez y por vejez se fijan en $294.194,02, mientras que las madres de siete hijos perciben $390.277,17.
Bono de ANSES: cronograma de pagos septiembre 2025
El calendario de pagos del bono de ANSES para septiembre se organiza según la terminación del DNI:
Jubilados que cobran la mínima
- DNI 0: viernes 8
- DNI 1: sábado 9
- DNI 2: domingo 10
- DNI 3: lunes 11
- DNI 4: martes 12
- DNI 5: viernes 15
- DNI 6: sábado 16
- DNI 7: domingo 17
- DNI 8: lunes 18
- DNI 9: martes 19
Jubilados que superan la mínima
- DNI 0 y 1: lunes 22
- DNI 2 y 3: martes 23
- DNI 4 y 5: miércoles 24
- DNI 6 y 7: jueves 25
- DNI 8 y 9: viernes 26
Pensiones No Contributivas
- DNI 0 y 1: viernes 8
- DNI 2 y 3: sábado 9
- DNI 4 y 5: domingo 10
- DNI 6 y 7: lunes 11
- DNI 8 y 9: martes 12
Un refuerzo clave para los jubilados
Este bono de ANSES se presenta como un alivio para jubilados y pensionados que dependen de ingresos mínimos. Según informó C5N, la medida refuerza el compromiso del organismo en garantizar asistencia a los sectores más vulnerables en medio del contexto inflacionario.
De esta manera, la combinación de bono y aumento busca dar previsibilidad a quienes más lo necesitan, asegurando que la ANSES siga siendo un sostén clave en la economía de millones de argentinos.