La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en septiembre continuará el pago del bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados, aunque no todos recibirán el mismo monto.
El beneficio se aplicará de manera diferenciada según el nivel de ingresos.
De acuerdo con Crónica, el refuerzo alcanzará a quienes perciben la jubilación mínima, que es de $320.277,17, quienes cobrarán el bono completo y llegarán así a un ingreso de $390.277,17. Lo mismo sucederá con titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y con beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC).
En el caso de los jubilados con haberes superiores a la mínima pero menores al tope de $390.277, el extra será proporcional. Por ejemplo:
- Quien cobre $330.277 recibirá un bono de $60.000.
- Quien cobre $340.277 sumará $50.000.
- Quien cobre $350.277 tendrá un refuerzo de $40.000.
De esta forma, todos llegarán como máximo a $390.277. Los jubilados que superen ese monto no accederán al bono, aunque sí al aumento del 1,9% por movilidad.
Cuánto cobran los jubilados en septiembre
Con la actualización vigente, los montos son los siguientes:
- Haber mínimo: $320.277,17 (con bono: $390.277,17).
- PUAM: $256.221,74 (con bono: $335.221,74).
- PNC: $224.194,02 (con bono: $294.194,02).
- Jubilación máxima: $2.193.955,1 (sin bono).
Fechas de cobro según DNI
Los pagos se realizarán en septiembre de acuerdo con la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI):
- Jubilados y pensionados de la mínima:
DNI terminados en 0 → 8/9
DNI terminados en 1 → 9/9
DNI terminados en 2 → 10/9
DNI terminados en 3 → 11/9
DNI terminados en 4 → 12/9
DNI terminados en 5 → 15/9
DNI terminados en 6 → 16/9
DNI terminados en 7 → 17/9
DNI terminados en 8 → 18/9
DNI terminados en 9 → 19/9 - PNC:
DNI terminados en 0 y 1 → 8/9
DNI terminados en 2 y 3 → 9/9
DNI terminados en 4 y 5 → 10/9
DNI terminados en 6 y 7 → 11/9
DNI terminados en 8 y 9 → 12/9 - Jubilados con haberes mayores a la mínima:
DNI terminados en 0 y 1 → 22/9
DNI terminados en 2 y 3 → 23/9
DNI terminados en 4 y 5 → 24/9
DNI terminados en 6 y 7 → 25/9
DNI terminados en 8 y 9 → 26/9
Impacto del refuerzo en los ingresos
El bono de $70.000 es fundamental para quienes perciben la mínima, ya que representa más del 20% adicional sobre el haber base. Sin embargo, el monto quedó congelado desde 2024 y perdió poder adquisitivo frente a la inflación.
Cabe recordar que el Congreso había aprobado un aumento mayor, con un bono de $110.000 y una suba del 7,2% en los haberes, pero la iniciativa fue vetada por el presidente Javier Milei, argumentando la necesidad de sostener el equilibrio fiscal.