El exsenador nacional Esteban Bullrich demostró un ejemplar compromiso democrático al participar de las elecciones legislativas bonaerenses, superando las severas limitaciones que le impone la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Pese a las severas dificultades motoras que atraviesa por la ELA, el exministro de Educación emitió su sufragio en los comicios de este domingo y compartió un contundente mensaje en sus redes sociales: «¡Qué lindo es votar!». Bullrich se comunica a través de un sistema tecnológico debido al avance de su enfermedad, pero esto no fue impedimento para que participara como millones de bonaerenses en esta jornada democrática. Su publicación se llenó rápidamente de mensajes de apoyo y afecto, destacando su compromiso cívico a pesar de la adversidad.
Críticas Previas al Acuerdo PRO-LLA
La participación electoral de Bullrich se produjo luego de que openly criticara el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza el 14 de agosto, de cara a los próximos comicios legislativos nacionales. En su cuenta de la red social X, el exsenador había advertido que el partido amarillo fundado en 2005 «tenía infinitas diferencias» con el espacio oficialista. «Teníamos la humildad de saber que en democracia el principal objetivo debe ser el de alcanzar acuerdos. El PRO que fundamos bajo el liderazgo de Mauricio y Ricardo hace más de 20 años tenía infinitas diferencias con LLA», expresó en esa oportunidad.
Diferencias Ideológicas Marcadas
Bullrich fue específico en señalar las distancias entre ambas fuerzas políticas: «No habríamos propuesto a Lijo para la Corte. No insultábamos opositores. No insultábamos periodistas. No insultábamos a los que pensaban diferente. Creíamos en un Estado inteligente que invertía en educación como garantía de un futuro mejor». Estas declaraciones, hechas antes de la jornada electoral, contextualizan su postura crítica hacia el actual rumbo de su espacio político y resaltan los valores que considera fundamentales para la democracia.
La participación de Bullrich en estas elecciones se transforma en un poderoso símbolo de compromiso ciudadano que trasciende las barreras físicas y las diferencias políticas, recordando el valor fundamental del acto electoral en la democracia. Información extraída del medio C5N.