El ministro de Economía habló antes del debate en el Senado por los ATN y aseguró que buscan romper el equilibrio fiscal del Gobierno.
Luis Caputo volvió a encender la polémica en medio de la fuerte tensión política y cambiaria. Antes de la sesión del Senado que debatirá el veto presidencial sobre los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el ministro de Economía acusó a la oposición de intentar “romper el equilibrio fiscal” y aseguró que “están tratando de voltear al Presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia”.
El funcionario expresó sus críticas a través de su cuenta de X (ex Twitter), donde sostuvo que la maniobra de la oposición no responde al interés de las provincias sino a “recuperar su negocio”. Además, llamó a la ciudadanía a utilizar el voto en las próximas elecciones legislativas de octubre como única herramienta de defensa.
¿Qué se debate en el Senado?
La sesión en la Cámara alta busca revertir el veto de Javier Milei a la ley de Aportes del Tesoro Nacional. El proyecto plantea el reparto automático del 1% de los ATN a las provincias bajo el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, en lugar de hacerlo de forma discrecional.
Cuando el Senado votó la iniciativa el pasado 10 de julio, se alcanzaron los dos tercios necesarios con 56 votos a favor y solo 1 en contra, con 15 ausencias. Ahora, la oposición intentará insistir con esa norma y dejar sin efecto la decisión del Poder Ejecutivo.
Además, ya se fijó para el 2 de octubre el debate sobre otros dos proyectos vetados por Milei: el de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, ambos con media sanción de Diputados.
Caputo y un mensaje en medio de la tensión cambiaria
La intervención del ministro ocurre en un contexto económico complejo. Tras varios días de presión cambiaria, el dólar oficial superó el límite superior de la banda de flotación, lo que habilita al Banco Central a vender divisas para contener la cotización.
En ese marco, Caputo compartió un mensaje en redes sociales que fue interpretado como una indirecta hacia sectores financieros: “Gracias a todos los que salieron de sus cuevas estas últimas semanas porque hacen más revelador aún lo que están intentando”, publicó.
Según operadores del mercado, hubo una fuerte postura de venta en el dólar mayorista a $1.474,5, por un monto cercano a los u$s10 millones. Aunque algunas versiones apuntaron a una intervención del BCRA, la entidad lo desestimó.
Una disputa con alto voltaje político
El debate por los ATN no solo pone en juego fondos para las provincias sino que también se convirtió en una pulseada política directa entre el Congreso y el Ejecutivo. Para Caputo, detrás de este avance opositor hay un intento de debilitamiento institucional del presidente Javier Milei, mientras que los gobernadores insisten en la necesidad de un reparto automático que garantice mayor transparencia.
Según informó Ámbito, la discusión en el Senado marcará un nuevo capítulo de la relación de fuerzas entre el oficialismo y la oposición, en un escenario donde el equilibrio fiscal es la bandera central del Gobierno nacional.
La sesión en el Senado será clave no solo para definir el futuro de los ATN, sino también para medir la fortaleza política de la Casa Rosada frente a una oposición que busca imponer sus reclamos. En medio de la tensión económica y las elecciones legislativas en el horizonte, la pulseada por los recursos provinciales promete un capítulo decisivo en la agenda nacional.