En la previa de la marcha federal, el Presidente negó los cierres y acusó a la oposición de sembrar miedo con el financiamiento universitario.
El presidente Javier Milei volvió a instalarse en el centro del debate político tras sus declaraciones en Paraguay, donde participó de actividades oficiales en el Foro de Emprendedores Industriales. Allí respondió a las críticas sobre el financiamiento universitario y rechazó las acusaciones de un supuesto cierre de instituciones.
Milei niega los cierres universitarios
Durante su discurso, Milei aseguró que las advertencias sobre el cierre de universidades eran parte de una campaña de miedo:
“Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió”, lanzó.
El mandatario defendió que su gestión sostiene el envío de fondos y remarcó: “Hace más de 20 meses que estamos en el poder y no las cerramos”.
Críticas a la oposición y debate en Diputados
El jefe de Estado apuntó contra sectores opositores, a quienes acusó de querer “asustar a la gente” en la previa de la marcha federal universitaria. El Presidente destacó que algunas universidades se resisten a ser auditadas y pidió transparencia en el manejo de recursos.
Sus declaraciones se producen a horas del debate en la Cámara de Diputados, donde se discutirá el veto presidencial al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
Milei en la CPAC de Paraguay
Además de su participación en el Foro, Milei fue orador en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada en Asunción. Allí recordó al activista estadounidense Charlie Kirk, asesinado en un evento conservador el pasado 10 de septiembre:
“Su muerte no debe paralizarnos. Tenemos la obligación de seguir al frente y no claudicar en la batalla por las ideas”.
Elogios a Paraguay y su modelo económico
El Presidente también resaltó la política económica de Paraguay, al que calificó como “ejemplo para la región”. Señaló que gracias al régimen de maquila y a impuestos bajos, el país logró estabilidad y generación de empleo.
“Su experiencia demuestra que cuando las regulaciones no ahogan, la economía florece”, concluyó.
En medio de la tensión por la marcha federal universitaria y el debate en el Congreso, Milei se mostró firme en su postura: negó el cierre de universidades y defendió el rumbo económico, tanto en Argentina como en su comparación con Paraguay, según Ámbito.