El Tribunal Oral Federal Número 2 avanzó en la ejecución de la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. Los jueces ordenaron identificar sus bienes para el decomiso, marcando diferencias con la Fiscalía.
Los magistrados Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu establecieron que solo podrán ser objeto de recupero aquellos bienes adquiridos entre mayo de 2003 y diciembre de 2015, período cubierto por la condena. La medida, busca evitar afectar propiedades ajenas a los hechos juzgados. El tribunal encomendó a la Fiscalía la identificación técnica precisa de los bienes.
Respuesta a las críticas de la Fiscalía
El fallo respondió duramente al dictamen de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes días atrás habían reclamado una ejecución inmediata. Los jueces calificaron sus observaciones como «diatribas de alto voltaje discursivo y escasa trascendencia procesal», enfatizando que no se puede avanzar sobre el derecho de propiedad sin oír a las defensas.
Próximos pasos y participación de las defensas
El tribunal dispuso requerir información adicional a los registros inmobiliarios y concedió un plazo para que las siete defensas de los condenados se expidan sobre los bienes listados. También se corrió vista a Máximo y Florencia Kirchner, cuyos nombres figuran en la titularidad de algunas propiedades.
La resolución marca un paso significativo en la ejecución de la condena por US$ 5.000 millones, estableciendo un procedimiento que busca garantizar los derechos de defensa mientras avanza hacia el decomiso efectivo. Información extraída del medio Infobae.