La Justicia Federal avanza en la investigación sobre un presunto esquema de corrupción que involucra a la droguería Suizo Argentina, la familia Kovalivker y operadores con vínculos directos con la Casa Rosada.
La causa, a cargo del juez Sebastián Casanello, ya compromete a dirigentes cercanos al gobierno de Javier Milei.
De acuerdo a fuentes judiciales, los precios y adjudicaciones de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) se definían externamente, en contacto con autoridades de la droguería Suizo Argentina. El rol central lo habría tenido Pablo Atchabahian, exfuncionario de la gestión Macri, quien manejaba la estructura a través de Daniel María Garbellini, exdirector de Acceso a los Servicios de Salud.
Fondos direccionados a droguerías
Según la investigación, durante la actual gestión se redujeron recursos destinados a prestaciones como el programa Incluir Salud, que brinda cobertura a personas con discapacidad, para favorecer los pagos a droguerías. Parte de esas sumas, de acuerdo a las grabaciones al exdirector de Andis, Diego Spagnuolo, habrían vuelto en forma de “aportes” equivalentes al 8% de los montos facturados.
Vínculos con la Casa Rosada
Spagnuolo habría mencionado que parte de lo recaudado llegaba a la Presidencia a través de Eduardo “Lule” Menem, hombre de confianza de Karina Milei. También trascendió que la familia Kovalivker mantiene cercanía con otros funcionarios y habría financiado gastos relacionados con la presentación del libro “La construcción del milagro” de Javier Milei en el Movistar Arena.
Obstáculos a la Justicia
La investigación expuso maniobras para ocultar pruebas: negativa a entregar correos electrónicos, intento de fuga durante allanamientos y la incautación de 266.000 dólares en poder de Emanuel Kovalivker. El juez Casanello rechazó además el pedido de nulidad de las grabaciones, al considerarlas válidas como elementos de investigación.
Según C5N mientras el expediente avanza, la Justicia busca determinar hasta dónde llegaba la red de influencias entre la droguería Suizo Argentina, la familia Kovalivker y sectores del poder político actual.