El dólar hoy muestra subas en todas las modalidades, con el blue a $1.430 y CCL a $1.512,80, reflejando la tensión cambiaria.
El dólar hoy en Argentina cotiza este martes 30 de septiembre a $1.326,87 para la compra y $1.381,33 para la venta, el oficial, luego de una jornada al alza tras la implementación de la nueva restricción cambiaria que limita la operatoria con dólares financieros. Esta suba sigue a una semana de desplome impulsada por los guiños desde Estados Unidos hacia el gobierno de Javier Milei.
En Banco Nación, la divisa se comercializa a $1.350 para la compra y $1.400 para la venta, mientras que el dólar blue se mantiene en torno a $1.410 para la compra y $1.430 para la venta.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reinstauró parcialmente el cepo: «aquellas personas que compren dólar oficial no podrán operar con los financieros por los siguientes 90 días», una medida que amplió la brecha entre la cotización del oficial y los dólares MEP y CCL.
El dólar mayorista, regulado por el BCRA, se vende a $1.354, y el dólar turista o tarjeta, que incluye un 30% a cuenta de Ganancias, cotiza a $1.839,50. Los dólares financieros se negocian a $1.512,80 (CCL) y $1.473,93 (MEP o Bolsa), mientras que el dólar futuro de agosto se vende a $1.358, según C5N.
Entre las medidas del Gobierno para ingresar divisas en este contexto de tensión cambiaria, se eliminaron retenciones a los granos, así como a las carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre. Además, el respaldo de Donald Trump a Javier Milei tras su reunión en Nueva York generó una reacción favorable en los mercados, retrotrayendo al dólar a niveles previos a las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Trump afirmó que el libertario «ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto».
La cotización del dólar hoy refleja la incertidumbre cambiaria y la alta demanda de divisas, con el blue y los dólares financieros alcanzando máximos históricos en el marco de las restricciones oficiales. La evolución de estas cotizaciones será clave para medir la estabilidad económica en los próximos días.