La Policía del Chubut localizó en la madrugada de este lunes a B. M. T., una adolescente de 15 años que se encontraba desaparecida desde el viernes en Comodoro Rivadavia, tras tres días de intensa búsqueda.
La búsqueda se había iniciado luego de que los familiares advirtieran la ausencia de la joven y realizaran la denuncia correspondiente. Según informó la Policía del Chubut, la última vez que había sido vista fue en el barrio 13 de Diciembre, lo que permitió delimitar la zona de rastrillaje. El caso movilizó de inmediato al personal policial, que activó el protocolo de búsqueda de personas en situación de riesgo, herramienta prevista específicamente para casos de adolescentes y menores de edad. El operativo incluyó patrullajes en distintos barrios y la recolección de testimonios para establecer los últimos movimientos de la joven.
Coordinación interinstitucional y colaboración ciudadana
El Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia acompañó estrechamente el operativo desde sus inicios, coordinando acciones estratégicas con las áreas locales de Comodoro Rivadavia para ampliar significativamente el alcance territorial de la búsqueda. Esta articulación interinstitucional incluyó la participación activa de dependencias municipales clave como la Secretaría de Desarrollo Social, la Dirección de Protección Civil y organizaciones comunitarias barriales, las cuales aportaron recursos logísticos y conocimiento del terreno que resultaron cruciales para el rastrillaje sistemático.
La colaboración se materializó a través de un comité de crisis que funcionó ininterrumpidamente, centralizando información y optimizando el despliegue de efectivos en los distintos puntos de búsqueda. Las autoridades destacaron especialmente el rol fundamental de la población civil en la viralización responsable de los datos oficiales a través de redes sociales, lo que multiplicó exponencialmente los ojos atentos en las calles. Simultáneamente, se pidió enfáticamente evitar la circulación de versiones no verificadas y especulaciones que, lejos de ayudar, suelen entorpecer las investigaciones al saturar las líneas de denuncias con información falsa o errónea.
Esta sinergia entre organismos oficiales, fuerzas de seguridad y comunidad no solo demostró la importancia del trabajo conjunto en casos de alta sensibilidad social, sino que fue considerada por las autoridades como el factor determinante que permitió la resolución exitosa del caso en un tiempo récord, sentando un precedente valioso para protocolos futuros de búsqueda de personas.
Restitución familiar y buen estado de salud
Pasada la una de la madrugada de este lunes, la Policía confirmó que la adolescente fue encontrada en buen estado de salud y ya fue restituida al cuidado de su familia. Las autoridades recordaron que en casos de desaparición de adolescentes los primeros momentos son determinantes para orientar las tareas de búsqueda, por lo que insistieron en la importancia de la denuncia temprana y la rápida activación de los protocolos establecidos para estos casos. Información extraída del medio La17.