Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avance masivo de tucura sapo por la Ruta 25 preocupa a productores rurales en Chubut
  • El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?
  • Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil
  • Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior
  • La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas
  • La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados
  • Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo
  • Más de 65 emprendedores participaron del taller en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Desde el 11 de noviembre, 9 de Julio en Puerto Madryn funcionará solo este-oeste entre Av. 20 de Junio y Buenos Aires

    7 noviembre, 2025

    Más de 65 emprendedores participaron del taller en Comodoro Rivadavia

    7 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil llegará a Comodoro Rivadavia con trámites de DNI y pasaporte

    7 noviembre, 2025

    Chubut despliega un amplio operativo para encontrar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    7 noviembre, 2025

    Comodoro 2026: más castraciones y controles reforzados sobre pirotecnia

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avance masivo de tucura sapo por la Ruta 25 preocupa a productores rurales en Chubut

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025

    El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025

    Detuvieron en Arroyo Verde a una mujer con prisión perpetua

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025

    Fuerte baja del dólar oficial y crece la tensión por las bandas cambiarias

    7 noviembre, 2025

    Dólar blue se mantiene en baja y la brecha cambiaria se modera

    7 noviembre, 2025

    Wall Street retrocede: crece el temor por burbuja tecnológica

    7 noviembre, 2025

    ¿Cuánta plata puedo transferir sin alertar a ARCA en noviembre de 2025?

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Encuentro de Provincias Unidas en Chubut podría marcar un punto de inflexión institucional

Encuentro de Provincias Unidas en Chubut podría marcar un punto de inflexión institucional

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Torres será anfitrión del encuentro donde podría resolverse qué actitud tomar ante la debilidad del Gobierno Nacional que ofrecería cargos a los gobernadores; los debates que no se dan en esta campaña.  

Desde que asumió la Presidencia, Javier Milei diseminó malestar a través de sus soldados tuiteros, exigió sumisión desde el poder y le metió el dedo en el ojo a potenciales aliados que le podían facilitar herramientas políticas con las que no contaba. A los gobernadores los acusó de “degenerados fiscales” y, antes de la votación del último jueves en el Senado, el ministro Luis Caputo se precipitó a decir que no hay otra pretensión de mandatarios provinciales y de opositores que la de “voltear al Gobierno”. De acuerdo con Canal 12.

Esa actitud de pendenciero fue tolerada en la medida que la inflación se contenía. Pero ahora el plan económico parece andar en llantas con un dólar que perfora la franja impuesta por el propio Gobierno; muchos temen que la crisis política interna en el equipo del Presidente derive en otra de carácter institucional. Tampoco faltan, no puede obviarse, los que fogonean esa posibilidad que la inmensa mayoría de los argentinos no queremos volver a padecer.  

En el peronismo se envalentonaron con el triunfo aplastante en provincia de Buenos Aires. Y eso que el kirchnerismo excomulgó a Axel Kicillof por desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. El golpe dejó “grogui” al Gobierno que inmediatamente después siguió contra las cuerdas y sin reacción con un Congreso que le rechazó cuanto veto presidencial hubiera y superando ampliamente los dos tercios necesarios. Ahí tuvieron un rol fundamental los gobernadores, los mismos a los que Milei acusó de querer romper el déficit fiscal y de pretender “preservar sus privilegios”. “Se sometieron a una derrota que ya sabían que iba a suceder”, dijo Ignacio Torres aludiendo a la actitud tan incomprensible como necia del gobierno central.  

Hubo un manotazo de ahogado: en la Casa Rosada estuvieron los gobernadores de cuatro provincias aliadas electoralmente a La Libertad Avanza y recibieron Aportes del Tesoro Nacional. Los senadores que responden a esos mandatarios tampoco acompañaron la ratificación del veto de Milei a la Ley de reparto de ATN.  

ntre ese Gobierno Nacional que hace de la humillación y del desprecio su estilo, y el peronismo más kirchnerista que aún conserva poder de movilización, aparecen los gobernadores de Provincias Unidas que se muestran como alternativa alejada de los extremos.  

Para fines de julio, cuando aún no había señales tan alarmantes de la pérdida del rumbo por parte de la gestión nacional, hubo un grupo de gobernadores que se reunió en la Casa del Chubut en Buenos Aires y lanzaron un espacio político conocido como Provincias Unidas. Allí estuvieron los mandatarios de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; lógicamente el de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; Carlos Sadir, de Jujuy; y Claudio Vidal, de Santa Cruz. Luego se sumó el correntino Gustavo Valdés, después de las elecciones a gobernador que ganó su hermano Juan Pablo con casi el 52% de los votos.  

Pero no se trata sólo de gobernadores. El ex mandatario cordobés y candidato a diputado nacional Juan Schiaretti es de la partida al igual que otros referentes de peso. Lo expuso María Eugenia Vidal en su reciente visita a Comodoro Rivadavia donde estuvo con Nacho Torres. Y no se puede dejar de lado que hasta la vicepresidenta Victoria Villarruel encontraría cabida en ese espacio político si así lo pretendiera. Con Torres no solo compartió el acto por el aniversario se su querido Río Mayo recientemente, sino que lo acompañó a la inauguración de una obra en Comodoro Rivadavia, y fue cuanto estalló el escándalo de los audios del ex titular de la Andis, Diego Spagnuolo.  

Por todo ello y por el difícil contexto político-institucional del país, resulta trascendental el encuentro que mantendrán gobernadores y demás dirigentes de Provincias Unidas el martes de la semana que viene en Chubut. Será en Puerto Madryn o en Comodoro Rivadavia. La Casa Rosada estará muy atenta a lo que acontezca ese día en nuestra provincia; ese encuentro puede ser una bisagra en la continuidad de la gestión nacional.  

Antes que Nacho Torres reciba a sus pares en Chubut, llegarán propuestas de enviados de Milei. Se cree que hasta podrían ofrecerles la presidencia provisional del Senado que ocupa el libertario Bartolomé Abdala, como así también algunos ministerios creados a medida. A los gobernadores ya les cuesta demasiado creer y tampoco piensan que ahora sea tiempo de un acercamiento; hay que esperar los resultados de octubre.  

Una foto para los candidatos y la senadora que recuperó la memoria  

Cuando el espacio político Provincias Unidas se lanzó, ya estaba conformada la lista de candidatos a diputados nacionales por el frente Despierta Chubut con Ana Clara Romero y Gustavo Menna. De todos modos, está claro después del 10 de diciembre cuando se renueve la conformación de la Cámara, el bloque Provincias Unidas estará consolidado.  

El martes 30 de septiembre, cuando los gobernadores aliados de Nacho Torres estén en Chubut, Ana Clara y Menna tendrán una importante foto de campaña, más aún cuando el peronismo intenta polarizar con La Libertad Avanza nacionalizando la elección.  

Quien parece tener intenciones de volver al espacio político de Torres, es la senadora por sucesión Andrea Cristina. Casi desconocida para el electorado en general, la joven contadora llegó a la banca cuando Ignacio Torres tuvo que asumir como Gobernador y Matías Taccetta (era quien debía reemplazarlo) ganó la Intendencia de Esquel.  

Su debut -el de la senadora- fue escandaloso cuando “se equivocó” al votar en contra del proyecto de coparticipación del impuesto al cheque que había impulsado nada menos que el propio Nacho Torres. Pocos creyeron en el error y a partir de ahí Andrea Cristina se pintó de violeta en cada votación. Hasta que el último viernes pareció recuperar la memoria y con nostalgiosa actitud votó a favor de rechazar el veto de Milei a la Ley de ATN que habían impulsado los gobernadores. Cuentan que todavía le queda tiempo para seguir haciendo mérito.  

Lo que se debería debatir  

Aunque no lo parezca, una campaña electoral está en marcha. Dos bancas de diputados nacionales renovará Chubut y los candidatos no debaten cuestiones inherentes a esa función y vuelven a caer en chicanas, pases de factura y se tiran con el pasado pretendiendo estar libres de pecado.  

Sólo a modo de ejemplo. Aturdidos por la seguilla de vetos presidenciales rechazados, los legisladores nacionales de la Patagonia no se mostraron muy activos en unir fuerzas para defender a la región y no perder el régimen de Zona Fría en la tarifa de gas.  

El Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno nacional propone derogar la ampliación del régimen de Zona Fría implementada en 2021 mediante la Ley 27.633, eliminando descuentos fijos del 50% en tarifas de gas y dejando su aplicación a discreción. Es decir que habrá fuertes aumentos en las boletas para hogares en Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.  

Hace una semana el presidente habló en cadena nacional haciendo eje en el proyecto de Presupuesto 2026. De inmediato apareció la advertencia, pero faltó ruido y protesta de diputados y senadores.  

Es cierto que, según el proyecto de Presupuesto Nacional, no se cierra por completo el régimen de Zona Fría para la Patagonia, la eliminación de los porcentajes fijos implica cierta discrecionalidad. Y ya sin la garantía de la consideración de Zona Fría, vendrían aumentos que irían del 25% al 50%. ¿No será un tema del que deberían hablar más los actuales legisladores nacionales y los candidatos? No hay dudas que será uno de los planteos que hará el Gobernador que convocó a todos los legisladores nacionales de Chubut para hablar del presupuesto nacional. ¿Tendrá el libertario César Treffinger permiso de las fuerzas del cielo para acudir a la convocatoria en ésta, su provincia? ¿Votará a favor de eliminar el ítem Zona Fría perjudicando a los patagónicos? 

Cholila Online

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Salimos a las puteadas”: Ruralistas patagónicos estallan contra SENASA por carne con hueso
Siguiente Post Asado más barato en la Patagonia genera alivio y tensiones por barrera

Noticias relacionadas

Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

7 noviembre, 2025

Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

7 noviembre, 2025

El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

7 noviembre, 2025

Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.