Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ART podrán ofrecer acuerdos económicos a trabajadores sin secuelas
  • Dólar hoy: oficial y blue superan los $1.500 tras intervención del BCRA
  • Milei postergó su viaje a EE.UU. y convocó a reuniones con Gabinete y mesa política
  • El reconocimiento internacional de Palestina se amplía en plena crisis de Gaza
  • Scott Bessent a Javier Milei: «todas las opciones están sobre la mesa»
  • Milei agradece a Trump y EE.UU. por respaldo total a Argentina: «Debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos»
  • El campo celebró la eliminación de retenciones, aunque pide que sea permanente
  • Puerto Madryn: vecinos atacaron a la Policía tras la detención de un motociclista
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En la Fiesta del Pingüino, Nacho Torres resaltó “el ejemplo de superación de los jóvenes de Chubut”

    21 septiembre, 2025

    “Trelew vivió una gran fiesta”, destacó Merino al resaltar la recuperación de la Fiesta del Pingüino

    21 septiembre, 2025

    1º Cross del Pingüino: más de 150 corredores vivieron una fiesta deportiva y comunitaria en Trelew

    21 septiembre, 2025

    Elecciones barriales en Trelew: participación moderada en el último turno electoral

    21 septiembre, 2025

    Rawson celebró una jornada de salud y recreación junto al Hospital Santa Teresita

    21 septiembre, 2025

    Rawson impulsó un nuevo encuentro del Consejo Municipal de Discapacidad para fortalecer la inclusión

    21 septiembre, 2025

    Rawson: dictarán un taller de masculinidades junto a UPCN para promover la equidad de género

    21 septiembre, 2025

    Rawson invita a jóvenes emprendedores al taller gratuito de trabajo independiente

    20 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibirá a más de 1.000 participantes en las Olimpíadas de la Confederación Farmacéutica Argentina

    21 septiembre, 2025

    Puerto Madryn izó la Bandera de la Paz en la Plaza San Martín

    20 septiembre, 2025

    Chubut capacitó a fuerzas de seguridad de Puerto Madryn en el uso del Programa de Alertas Tempranas

    20 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre inauguró obras en la Casa Toschke por el 40º aniversario galés

    19 septiembre, 2025

    Dueño de panadería clausurada en Comodoro niega problemas de higiene y habla de “reformas edilicias”

    21 septiembre, 2025

    Comodoro lanzó la primera Plataforma Educativa Digital y una Diplomatura en Inteligencia Artificial

    21 septiembre, 2025

    Clausuran panadería en Comodoro por hallazgo de excremento de roedores en insumos

    20 septiembre, 2025

    Comodoro: el Municipio culminó con recursos propios el colector cloacal de calle 748

    20 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ART podrán ofrecer acuerdos económicos a trabajadores sin secuelas

    22 septiembre, 2025

    Dólar hoy: oficial y blue superan los $1.500 tras intervención del BCRA

    22 septiembre, 2025

    Milei postergó su viaje a EE.UU. y convocó a reuniones con Gabinete y mesa política

    22 septiembre, 2025

    El reconocimiento internacional de Palestina se amplía en plena crisis de Gaza

    22 septiembre, 2025
  • Política

    Milei postergó su viaje a EE.UU. y convocó a reuniones con Gabinete y mesa política

    22 septiembre, 2025

    Scott Bessent a Javier Milei: «todas las opciones están sobre la mesa»

    22 septiembre, 2025

    Milei agradece a Trump y EE.UU. por respaldo total a Argentina: «Debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos»

    22 septiembre, 2025

    «Es un aliado sistemáticamente importante»: EE.UU. ofrece respaldo total a Argentina frente a crisis cambiaria

    22 septiembre, 2025

    Encuentro de Provincias Unidas en Chubut podría marcar un punto de inflexión institucional

    22 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Madryn: vecinos atacaron a la Policía tras la detención de un motociclista

    22 septiembre, 2025

    Violencia en un boliche de Esquel: detuvieron a dos jóvenes tras agredir a policías

    22 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: dos jóvenes alcoholizados volcaron y salieron ilesos de milagro

    22 septiembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura tras persecución en Comodoro

    21 septiembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a abuelo por abuso de nietas

    21 septiembre, 2025
  • Economía

    ART podrán ofrecer acuerdos económicos a trabajadores sin secuelas

    22 septiembre, 2025

    Dólar hoy: oficial y blue superan los $1.500 tras intervención del BCRA

    22 septiembre, 2025

    El campo celebró la eliminación de retenciones, aunque pide que sea permanente

    22 septiembre, 2025

    ANSES confirmó aumento del SUAF y AUH: quiénes cobran más desde octubre

    22 septiembre, 2025

    ANSES confirmó aumento del SUAF y AUH: quiénes cobran más desde octubre

    22 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Industria argentina rompe esquemas: la autogeneración eléctrica está en alza

    22 septiembre, 2025

    ARBA reduce saldos a favor a mínimos y lanza un régimen “Riesgo 0, SAF 0”

    21 septiembre, 2025

    El gobernador Pullaro llama a fortalecer la representación del campo en el Congreso Nacional: “Cuando asumimos, la provincia tenía déficit fiscal y deudas»

    21 septiembre, 2025

    Federación Agraria celebrará su 111° Congreso Anual en Rosario

    21 septiembre, 2025

    Milei adelantó un feriado y tendremos un fin de semana largo en noviembre

    21 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Asado más barato en la Patagonia genera alivio y tensiones por barrera

    22 septiembre, 2025

    “Salimos a las puteadas”: Ruralistas patagónicos estallan contra SENASA por carne con hueso

    22 septiembre, 2025

    Gasoducto cordillerano: Patagonia asegura $25 mil millones para reactivar obra

    21 septiembre, 2025

    Bancos patagónicos financian gasoducto con $25.000 millones

    21 septiembre, 2025

    Operativo histórico para instalar el parque eólico más austral del mundo en Tierra del Fuego

    20 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Encuentro de Provincias Unidas en Chubut podría marcar un punto de inflexión institucional

Encuentro de Provincias Unidas en Chubut podría marcar un punto de inflexión institucional

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Torres será anfitrión del encuentro donde podría resolverse qué actitud tomar ante la debilidad del Gobierno Nacional que ofrecería cargos a los gobernadores; los debates que no se dan en esta campaña.  

Desde que asumió la Presidencia, Javier Milei diseminó malestar a través de sus soldados tuiteros, exigió sumisión desde el poder y le metió el dedo en el ojo a potenciales aliados que le podían facilitar herramientas políticas con las que no contaba. A los gobernadores los acusó de “degenerados fiscales” y, antes de la votación del último jueves en el Senado, el ministro Luis Caputo se precipitó a decir que no hay otra pretensión de mandatarios provinciales y de opositores que la de “voltear al Gobierno”. De acuerdo con Canal 12.

Esa actitud de pendenciero fue tolerada en la medida que la inflación se contenía. Pero ahora el plan económico parece andar en llantas con un dólar que perfora la franja impuesta por el propio Gobierno; muchos temen que la crisis política interna en el equipo del Presidente derive en otra de carácter institucional. Tampoco faltan, no puede obviarse, los que fogonean esa posibilidad que la inmensa mayoría de los argentinos no queremos volver a padecer.  

En el peronismo se envalentonaron con el triunfo aplastante en provincia de Buenos Aires. Y eso que el kirchnerismo excomulgó a Axel Kicillof por desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. El golpe dejó “grogui” al Gobierno que inmediatamente después siguió contra las cuerdas y sin reacción con un Congreso que le rechazó cuanto veto presidencial hubiera y superando ampliamente los dos tercios necesarios. Ahí tuvieron un rol fundamental los gobernadores, los mismos a los que Milei acusó de querer romper el déficit fiscal y de pretender “preservar sus privilegios”. “Se sometieron a una derrota que ya sabían que iba a suceder”, dijo Ignacio Torres aludiendo a la actitud tan incomprensible como necia del gobierno central.  

Hubo un manotazo de ahogado: en la Casa Rosada estuvieron los gobernadores de cuatro provincias aliadas electoralmente a La Libertad Avanza y recibieron Aportes del Tesoro Nacional. Los senadores que responden a esos mandatarios tampoco acompañaron la ratificación del veto de Milei a la Ley de reparto de ATN.  

ntre ese Gobierno Nacional que hace de la humillación y del desprecio su estilo, y el peronismo más kirchnerista que aún conserva poder de movilización, aparecen los gobernadores de Provincias Unidas que se muestran como alternativa alejada de los extremos.  

Para fines de julio, cuando aún no había señales tan alarmantes de la pérdida del rumbo por parte de la gestión nacional, hubo un grupo de gobernadores que se reunió en la Casa del Chubut en Buenos Aires y lanzaron un espacio político conocido como Provincias Unidas. Allí estuvieron los mandatarios de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; lógicamente el de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; Carlos Sadir, de Jujuy; y Claudio Vidal, de Santa Cruz. Luego se sumó el correntino Gustavo Valdés, después de las elecciones a gobernador que ganó su hermano Juan Pablo con casi el 52% de los votos.  

Pero no se trata sólo de gobernadores. El ex mandatario cordobés y candidato a diputado nacional Juan Schiaretti es de la partida al igual que otros referentes de peso. Lo expuso María Eugenia Vidal en su reciente visita a Comodoro Rivadavia donde estuvo con Nacho Torres. Y no se puede dejar de lado que hasta la vicepresidenta Victoria Villarruel encontraría cabida en ese espacio político si así lo pretendiera. Con Torres no solo compartió el acto por el aniversario se su querido Río Mayo recientemente, sino que lo acompañó a la inauguración de una obra en Comodoro Rivadavia, y fue cuanto estalló el escándalo de los audios del ex titular de la Andis, Diego Spagnuolo.  

Por todo ello y por el difícil contexto político-institucional del país, resulta trascendental el encuentro que mantendrán gobernadores y demás dirigentes de Provincias Unidas el martes de la semana que viene en Chubut. Será en Puerto Madryn o en Comodoro Rivadavia. La Casa Rosada estará muy atenta a lo que acontezca ese día en nuestra provincia; ese encuentro puede ser una bisagra en la continuidad de la gestión nacional.  

Antes que Nacho Torres reciba a sus pares en Chubut, llegarán propuestas de enviados de Milei. Se cree que hasta podrían ofrecerles la presidencia provisional del Senado que ocupa el libertario Bartolomé Abdala, como así también algunos ministerios creados a medida. A los gobernadores ya les cuesta demasiado creer y tampoco piensan que ahora sea tiempo de un acercamiento; hay que esperar los resultados de octubre.  

Una foto para los candidatos y la senadora que recuperó la memoria  

Cuando el espacio político Provincias Unidas se lanzó, ya estaba conformada la lista de candidatos a diputados nacionales por el frente Despierta Chubut con Ana Clara Romero y Gustavo Menna. De todos modos, está claro después del 10 de diciembre cuando se renueve la conformación de la Cámara, el bloque Provincias Unidas estará consolidado.  

El martes 30 de septiembre, cuando los gobernadores aliados de Nacho Torres estén en Chubut, Ana Clara y Menna tendrán una importante foto de campaña, más aún cuando el peronismo intenta polarizar con La Libertad Avanza nacionalizando la elección.  

Quien parece tener intenciones de volver al espacio político de Torres, es la senadora por sucesión Andrea Cristina. Casi desconocida para el electorado en general, la joven contadora llegó a la banca cuando Ignacio Torres tuvo que asumir como Gobernador y Matías Taccetta (era quien debía reemplazarlo) ganó la Intendencia de Esquel.  

Su debut -el de la senadora- fue escandaloso cuando “se equivocó” al votar en contra del proyecto de coparticipación del impuesto al cheque que había impulsado nada menos que el propio Nacho Torres. Pocos creyeron en el error y a partir de ahí Andrea Cristina se pintó de violeta en cada votación. Hasta que el último viernes pareció recuperar la memoria y con nostalgiosa actitud votó a favor de rechazar el veto de Milei a la Ley de ATN que habían impulsado los gobernadores. Cuentan que todavía le queda tiempo para seguir haciendo mérito.  

Lo que se debería debatir  

Aunque no lo parezca, una campaña electoral está en marcha. Dos bancas de diputados nacionales renovará Chubut y los candidatos no debaten cuestiones inherentes a esa función y vuelven a caer en chicanas, pases de factura y se tiran con el pasado pretendiendo estar libres de pecado.  

Sólo a modo de ejemplo. Aturdidos por la seguilla de vetos presidenciales rechazados, los legisladores nacionales de la Patagonia no se mostraron muy activos en unir fuerzas para defender a la región y no perder el régimen de Zona Fría en la tarifa de gas.  

El Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno nacional propone derogar la ampliación del régimen de Zona Fría implementada en 2021 mediante la Ley 27.633, eliminando descuentos fijos del 50% en tarifas de gas y dejando su aplicación a discreción. Es decir que habrá fuertes aumentos en las boletas para hogares en Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.  

Hace una semana el presidente habló en cadena nacional haciendo eje en el proyecto de Presupuesto 2026. De inmediato apareció la advertencia, pero faltó ruido y protesta de diputados y senadores.  

Es cierto que, según el proyecto de Presupuesto Nacional, no se cierra por completo el régimen de Zona Fría para la Patagonia, la eliminación de los porcentajes fijos implica cierta discrecionalidad. Y ya sin la garantía de la consideración de Zona Fría, vendrían aumentos que irían del 25% al 50%. ¿No será un tema del que deberían hablar más los actuales legisladores nacionales y los candidatos? No hay dudas que será uno de los planteos que hará el Gobernador que convocó a todos los legisladores nacionales de Chubut para hablar del presupuesto nacional. ¿Tendrá el libertario César Treffinger permiso de las fuerzas del cielo para acudir a la convocatoria en ésta, su provincia? ¿Votará a favor de eliminar el ítem Zona Fría perjudicando a los patagónicos? 

Cholila Online

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Salimos a las puteadas”: Ruralistas patagónicos estallan contra SENASA por carne con hueso
Siguiente Post Asado más barato en la Patagonia genera alivio y tensiones por barrera

Noticias relacionadas

Milei postergó su viaje a EE.UU. y convocó a reuniones con Gabinete y mesa política

22 septiembre, 2025

Scott Bessent a Javier Milei: «todas las opciones están sobre la mesa»

22 septiembre, 2025

Milei agradece a Trump y EE.UU. por respaldo total a Argentina: «Debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos»

22 septiembre, 2025

«Es un aliado sistemáticamente importante»: EE.UU. ofrece respaldo total a Argentina frente a crisis cambiaria

22 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.