Mandatarios provinciales cuestionaron al Gobierno nacional por el veto a leyes clave de financiamiento y reclamaron un modelo económico inclusivo.
Un grupo de gobernadores de distintas provincias elevó duras críticas al presidente Javier Milei y reclamó la necesidad de construir una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro. El reclamo surgió tras el freno a iniciativas legislativas que otorgaban mayores fondos a las universidades, al Hospital Garrahan y a las provincias.
El exgobernador Juan Schiaretti fue contundente: “A la gente no le alcanza la plata para llegar a fin de mes”. Según informó TN, los mandatarios expusieron sus posturas durante un encuentro en Río Cuarto, Córdoba, donde también se reafirmó el espacio de Provincias Unidas como alternativa de gestión.
Llaryora: “Provincias Unidas es un grito federal”
El gobernador cordobés Martín Llaryora sostuvo que “Provincias Unidas es un grito federal, una propuesta que mira al futuro”. Apuntó contra el modelo actual porque, a su criterio, “produce desempleo” y añadió: “No queremos otra frustración más para la Argentina”.
También defendió a la comunidad educativa al rechazar el veto de la ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica: “Queremos que los jóvenes tengan la posibilidad de acceder a la universidad”.
En cuanto al Hospital Garrahan, fue tajante: “¿Alguno puede creer que el Garrahan pone en riesgo la macroeconomía? Es una concepción cruel. Queremos que el Garrahan siga salvando a los niños argentinos”.
Valdés: “Pensamos la Argentina desde el interior”
gobernador de CorrientEl es, Gustavo Valdés, subrayó: “Por primera vez comenzamos a pensar a la Argentina desde el interior”. Y remarcó la necesidad de un proyecto de país inclusivo: “Tenemos que dejar de ser el interior para convertirnos en la República Argentina”.
Valdés también se refirió a un eventual encuentro con Milei: “No estamos conformando esto para pedir ATN ni obra pública; es una idea de país. Si hay diálogo, pondremos nuestros equipos técnicos para resolver los problemas de la Argentina”.
Pullaro y Sadir piden diálogo real
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que Provincias Unidas “es un frente político de gestión que busca resolver los problemas de la gente en todo el país”.
En la misma línea, el jujeño Carlos Sadir cuestionó al Ejecutivo nacional: “Si hoy el Gobierno estuviera dispuesto a escucharnos, la situación sería otra y no estaríamos reclamando”.
Sadir detalló que reclaman a Nación establecer fechas concretas y soluciones reales: “Lo que le pedimos es gestión. No hemos recibido un llamado oficial”.
Schiaretti: “No queremos crueldad en las decisiones”
El exgobernador cordobés Juan Schiaretti reiteró su postura crítica contra Milei: “El pueblo argentino no llega a fin de mes. Somos la oposición que quiere que al país le vaya bien, pero vamos a poner límites a las acciones que muestran crueldad”.
Enfatizó que acompañarán aquellas leyes que impulsen el progreso, pero advirtió que no permitirán retrocesos sociales: “Vamos a apoyar, pero también a señalar cuando se perjudique a la gente”.
Provincias Unidas y el futuro político
Durante el encuentro, el mandatario de Chubut, Ignacio Torres, confirmó en un mensaje grabado que su provincia será la próxima sede del bloque Provincias Unidas, fortaleciendo así el armado federal que busca consolidarse como espacio alternativo en la política nacional.
Los gobernadores coincidieron en que no buscan fotos para la tribuna, sino soluciones de fondo: “Queremos respuestas concretas y una Argentina diferente”, remarcaron.
Los mandatarios provinciales dejaron claro que no se trata de un reclamo aislado, sino de la construcción de un proyecto federal que defienda la educación, la salud y el desarrollo económico de todas las provincias. Reiteraron que su meta es alcanzar una macroeconomía ordenada con la gente adentro.




