El Gobierno nacional implementó una nueva estrategia financiera mediante la ampliación de la emisión de títulos de deuda ajustados al dólar y un canje de Letras del Tesoro con el Banco Central.
La medida busca aliviar los próximos vencimientos, reordenar el programa financiero y fortalecer la confianza en los mercados.
Canje de LECAP por LELINK con el BCRA
A través de una resolución conjunta de las Secretarías de Finanzas y Hacienda, el Tesoro Nacional realizó un canje con el BCRA mediante el cual entregó nuevas LELINK (títulos en dólares) a cambio de las LECAP (títulos en pesos) que poseía el banco central. Esta operación, realizada el 12 de septiembre, busca reducir la exposición a la volatilidad del peso y distribuir mejor los pagos futuros, evitando la acumulación de vencimientos en un solo período. Los precios de ambos instrumentos se fijaron según las pantallas de BYMA, considerando las cotizaciones disponibles antes de las 13:30 horas del día de la operación.
Ampliación de emisión de LELINK
El Ministerio de Economía amplió la emisión de LELINK hasta por u$s2.500 millones, con vencimiento en octubre de 2025. Esta medida tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad de la deuda y generar mayor previsibilidad en el programa financiero del Estado. La operación se encuentra dentro de los límites de endeudamiento previstos en el artículo 38 de la Ley de Presupuesto 27.701 y sus decretos reglamentarios, según destacaron los secretarios de Finanzas, Pablo Quirno, y de Hacienda, Carlos Jorge Guberman, firmantes de la resolución.
Fortalecimiento de la estrategia financiera
Esta estrategia forma parte de los esfuerzos del Gobierno para optimizar la gestión de la deuda pública y mantener la estabilidad financiera. Al reemplazar títulos en pesos por instrumentos dolarizados, se reduce el riesgo cambiario y se distribuyen mejor las obligaciones futuras, contribuyendo a generar mayor confianza entre los inversionistas locales e internacionales. Información extraída del medio C5N.