ANSES confirmó las fechas de cobro de haberes con aumento y bono para jubilados y pensionados durante el mes de octubre.
Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya conocen las fechas de cobro de sus haberes correspondientes a octubre, mes en el que volverán a percibir un aumento en línea con la fórmula de movilidad previsional. A este ajuste se suma la continuidad del bono extraordinario de $70.000, lo que permitirá reforzar los ingresos de quienes perciben la mínima. De acuerdo con Crónica.
El aumento de haberes para jubilados y pensionados se determinó a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que marcó un 1,9% de inflación, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El cálculo sigue lo establecido en el DNU 274/24, que combina la variación de precios con la evolución de los salarios.
De esta manera, en octubre se aplicará la actualización correspondiente sobre jubilaciones, pensiones y asignaciones que forman parte del sistema de ANSES.
¿Cuál es el calendario de pagos de octubre para jubilados y pensionados?
El cronograma para jubilaciones y pensiones mínimas será el siguiente:
DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre.
DNI terminados en 1: jueves 9 de octubre.
DNI terminados en 2: viernes 10 de octubre (sujeto a reprogramación por el feriado trasladado).
DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre.
DNI terminados en 4: martes 14 de octubre.
DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre.
DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre.
DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre.
DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre.
DNI terminados en 9: martes 21 de octubre.
Los jubilados y pensionados que cobran haberes superiores a la mínima tendrán este calendario:
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre.
DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre.
DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre.
En el caso de Pensiones No Contributivas (PNC), las fechas son:
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 8 de octubre.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 9 de octubre.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 10 de octubre (también sujeto a reprogramación).
DNI terminados en 6 y 7: lunes 13 de octubre.
DNI terminados en 8 y 9: martes 14 de octubre.
¿Cuánto cobrarán los jubilados en octubre, con aumento y compensación económica?
Con el incremento del 1,9%, la jubilación mínima pasará a $326.362. Al sumarle el bono extraordinario de $70.000, los beneficiarios de la mínima percibirán un total de $396.362.
En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el haber base quedó en $261.089,91 y con el refuerzo alcanza los $331.089,91.
Quienes perciben Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez cobrarán $228.453,71, que con el bono se eleva a $298.453,71.
Por su parte, el haber máximo se fijó en $2.196.110, aunque en este caso no se incluye el bono extraordinario.
¿Qué dice el Gobierno sobre los haberes de 2026?
El presidente Javier Milei anunció que el Presupuesto 2026 contempla un aumento del 5% para los jubilados, además de la continuidad de la fórmula de movilidad atada a la inflación. De aprobarse el proyecto en el Congreso, la jubilación mínima en enero pasaría a $342.680 aproximadamente, sin contar el refuerzo de $70.000 que seguirá vigente.
Esto representa un aumento en comparación con los valores actuales: en octubre 2025, la mínima será de $326.262, que con el bono de $70.000 alcanzará los $396.262.