Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei
Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

9 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La jornada contará con la habitual movilización de las agrupaciones de la tercera edad, acompañados de organismos de la sociedad civil.

En Plaza de Mayo, docentes realizarán clases públicas para exigir por fondos universitarios.

Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste

De acuerdo con Ambito. El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados, que volverán a reclamar contra el ajuste a los haberes, y de docentes, que insistirán en exigir por la implementación de la ley de Financiamiento Universitario.

En medio del revés que sufrió el Ejecutivo nacional en las urnas durante las elecciones de la provincia de Buenos Aires, los representantes de la tercera edad saldrán nuevamente a las calles a manifestarse frente al Congreso de la Nación para pedir por el incremento de las jubilaciones, ante la caída significativa que registran desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada.

La convocatoria se llevará adelante en horas de la tarde, tal como viene ocurriendo desde principio de año, y contará con la presencia de organismos de derechos humanos, sindicatos y asociaciones de la vida civil, bajo la consigna contra el ajuste, la represión a las marchas y el abandono a los jubilados.

Sectores descontentos

La semana pasada, las agrupaciones de adultos mayores se reunieron frente al Congreso para renovar el habitual reclamo de los miércoles, en compañía de referentes de derechos humanos y agrupaciones políticas como la CTA Autónoma, la UTEP y el Frente de Izquierda, entre otros. Pese a haber sido menos concurrida que en ocasiones anteriores, conservó el núcleo duro.

En ese contexto, pese a la menor concurrencia, el ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, movilizó a un tendal de efectivos de las fuerzas federales, junto con vehículos hidrantes, motos y vallas para impedir el normal desarrollo de la protesta.

El descontento del sector fue in crescendo a lo largo de la gestión actual. En primer lugar, debido al recorte que sufrieron las jubilaciones en los primeros meses, cuando el salto inflacionario por la devaluación no fue compensado por un incremento en los haberes. A eso se le suma la suspensión de la moratoria y la falta de actualización al bono.

Docentes se movilizan a Plaza de Mayo para reclamar por fondos universitarios

En paralelo, este miércoles la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA) realizará una jornada con clases públicas, paneles y reuniones en la Plaza de Mayo de 9.30 a 18.30 horas para reclamar, entre otras cosas, por paritarias y por la ley de Financiamiento Universitario.

Durante la jornada habrá más de 40 clases de Química General, Álgebra, Sociología, Matemática, Algoritmos y estructura de datos, Teoría de la computación, Filosofía, Introducción al Pensamiento Científico, Sociedad y Estado, Microbiología, Cálculo numérico, entre otras.

Los docentes de las universidades nacionales denuncian que desde que asumió este gobierno perdieron 45% de poder adquisitivo, lo que se tradujo en renuncias masivas en las casas de altos estudios. “El gobierno impulsa el vaciamiento de las universidades mediante la asfixia salarial de sus trabajadores», señaló Laura Carboni, secretaria general de AGD UBA, y reveló que «ya son más de 10.000 las y los docentes que renunciaron a sus cargos en todo el país”.

La derrota del domingo

Para Carboni, la derrota que sufrió el Gobierno este domingo fue una respuesta «contra su política de ajustes, reformas reaccionarias y agravios contra toda la población trabajadora». «Ahora más que nunca tenemos que profundizar nuestra lucha por el salario para docentes y no docentes y por el presupuesto para las universidades”, manifestó.

Tras la aprobación de la ley por parte del Congreso el 22 de agosto, el mandatario tiene 48 horas para firmar el veto. Ante ese panorama, desde los sindicatos y organizaciones universitarias anticiparon que, una vez que se formalice, habrá paro y cortes de calle en todas las facultades. Además, anticiparon que cuando el veto llegue al Congreso realizarán una movilización ante el parlamento.

Reconocimiento de salarios

La ley establece el llamado a paritarias para recomponer los salarios docentes y no docentes según la inflación; la actualización de los gastos de funcionamiento y la creación de fondos destinados a infraestructura, becas, carreras estratégicas y actividades académicas. También fija un esquema de financiamiento progresivo, del 1% del PBI en 2026 al 1,5% en 2031.

Este lunes, los decanos de las 13 facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) le reclamaron a Milei que reglamente la normativa aprobada por el Congreso, y pidieron que no la vete porque es «imprescindible» para sostener la educación superior pública y de calidad. «Queremos seguir enseñando. Queremos seguir aprendiendo dentro de nuestras aulas con tranquilidad. Queremos que los mejores profesores sigan formando a las próximas generaciones», remarcaron.

La semana pasada, las universidades llevaron a cabo una doble jornada de paro, entre el 1 y 2 de septiembre, en rechazo a la política de recortes presupuestarios que implementa el gobierno nacional. En ese marco reclamaron la apertura de paritarias para la recomposición salarial urgente y por el Presupuesto para las instituciones, tanto para infraestructura, becas, comedores y residencias.

Cholila Online

Caba Docentes Jubilados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido
Siguiente Post Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

Noticias relacionadas

Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

25 octubre, 2025

Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

25 octubre, 2025

Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

25 octubre, 2025

La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.