Durante una audiencia, el fiscal Alex Williams reveló que en los allanamientos se hallaron cheques apócrifos de una empresa pesquera, lo que confirmaría la existencia de una estructura organizada para cometer fraudes.
La investigación por una estafa millonaria en Puerto Madryn incorporó nuevas pruebas que refuerzan la hipótesis de una organización delictiva dedicada a maniobras con cheques falsos.
Más pruebas en la causa por estafa millonaria en Puerto Madryn
De acuerdo con R3AM780. Durante una audiencia, el fiscal Alex Williams reveló que en los allanamientos se hallaron cheques apócrifos de una empresa pesquera, lo que confirmaría la existencia de una estructura organizada para cometer fraudes. Se encontraron también DNI falsificados con las fotos de los acusados, pero con diferentes identidades.
Además, en los celulares secuestrados aparecieron conversaciones de chat que muestran cómo se planificaban las operaciones. Con estas evidencias, la jueza prorrogó la prisión preventiva de los imputados por 90 días más, al considerar riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.
La maniobra investigada se remonta al 15 de mayo, cuando un hombre retiró mercadería de un comercio con un cheque denunciado como robado, en una operación pactada previamente por WhatsApp. El análisis de cámaras y la geolocalización de teléfonos fueron claves para identificar a los sospechosos.
El fiscal también recomendó a los comerciantes verificar los números de los cheques antes de entregar mercadería y consultar con el banco emisor para confirmar su validez y fondos.