Javier Milei apuntó contra el Congreso y Diego Spagnuolo, defendió su gestión económica y ratificó reunión con Donald Trump antes de su viaje a Estados Unidos.
El presidente de la Nación, Javier Milei, reafirmó su modelo económico y responsabilizó al Congreso por la inestabilidad reciente del dólar, además de criticar al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo. La información fue extraída del medio El Diario 24.
Milei inicia la campaña electoral
Pese a las derrotas recientes, Milei comenzó su campaña para las elecciones de octubre. En diálogo con Radio Mitre, destacó los logros de su gestión: “Sacamos a 12 millones de personas de la pobreza. La gente a la que no le alcanzaba para comer, hoy hay seis millones que sí”. Además, confirmó la reunión bilateral que mantendrá con el expresidente de EE. UU., Donald Trump.
Culpa al Congreso por la volatilidad cambiaria
El líder de La Libertad Avanza señaló que el “partido del Estado” y el Congreso son responsables de la inestabilidad financiera: “Desde febrero, el Congreso votó 40 misiles contra las políticas del Gobierno”. Sobre la deuda, precisó que están “trabajando para cerrar pagos” de los vencimientos de 2026 por 4000 y 4500 millones de dólares, respectivamente, bajo un contexto de baja de tasas en Estados Unidos.
Críticas a Diego Spagnuolo
En relación con los audios filtrados de Spagnuolo, Milei negó conocer el presunto entramado de corrupción y subrayó: “Si me hubiese dicho eso le habría volado la cabeza”. Añadió que “si Spagnuolo tenía esa certeza de que había corrupción, lo tenía que denunciar; de lo contrario incumplía sus deberes de funcionario público”. Por esta razón, el exfuncionario fue desplazado y se intervino la ANDIS.
Modelo económico y rumbo del país
Milei insistió en la necesidad de su modelo económico frente al 30% de pobreza actual: “Usted puede elegir el modelo que saca a la gente de la pobreza o volver al que convirtió a un país desarrollado en uno del subdesarrollo con un 60% de pobres”. El mandatario remarcó que su partido representa “la esperanza” en contraposición a la oposición, a la que calificó de obstaculizadora del crecimiento.