El presidente asegura que el 26 de octubre será un momento bisagra para Argentina.
El presidente Javier Milei calificó las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre como “la elección más importante de nuestras vidas”, al sostener que se trata de un momento bisagra para la Argentina. En una extensa entrevista, abordó temas que incluyen su reunión con Donald Trump, el dólar, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y la presentación de su nuevo libro.
Elecciones: libertad y prosperidad contra el statu quo
“Empezamos el camino que va a ser grande para la Argentina nuevamente”, aseguró Milei a Radio Mitre. Agregó que el statu quo intentará impedir los cambios, ya que se beneficia de la pobreza y del clientelismo político.
“Proponemos que la gente sea libre y próspera. Este modelo jubila a todo el partido del Estado”, explicó. Sobre los resultados en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, dijo que las distritales nunca fueron un buen predictor de las nacionales, recordando que en 2023 su partido obtuvo menos del 10% en distritales y luego triunfó a nivel nacional.
Para Milei, los ciudadanos tendrán que decidir entre “el cambio de rumbo, la libertad y la prosperidad” o el regreso al populismo y la pobreza extrema.
Bilateral con Donald Trump
En relación con su próxima reunión con el presidente estadounidense, Milei señaló que el gobierno argentino está “en múltiples negociaciones con Estados Unidos” y que avanzarán en todas las que sean relevantes para mejorar la vida de los argentinos.
Trump, indicó el mandatario, “sabe todo lo que está pasando” en Argentina y la reunión bilateral del martes servirá para comunicar los acuerdos que surjan.
Suba del dólar y riesgo país
Respecto a la escalada del dólar, Milei explicó que se debe a la volatilización de la demanda de dinero, con posibles impactos en los precios y la actividad económica. Criticó al kirchnerismo y sus aliados por llevar el riesgo país a niveles cercanos a 1.500 puntos, en contraste con los 550 puntos anteriores, resaltando que forma parte del juego democrático.
Opiniones sobre Cristina Kirchner y Mauricio Macri
Sobre Cristina Kirchner, a 100 días de su prisión domiciliaria, Milei la denominó “la reina de la tobillera” y rechazó entrar en debates sobre sus declaraciones sobre default. Enumeró además causas pendientes como Los Sauces, Hotesur, Memorándum con Irán y cuadernos de la corrupción.
En cuanto a Mauricio Macri, aclaró que no hay un diálogo previsto, aunque destacó que “hay puentes” y valoró gestos positivos en relación con el presupuesto.
Libro y reformas en agenda
Milei anunció que el 6 de octubre presentará su nuevo libro, “La construcción de un milagro”, en el Movistar Arena. Habló también de reformas tributaria y laboral, así como de medidas de apertura económica, explicando que se aplicarán gradualmente según los avances posibles.
Relación con gobernadores y equipo interno
Respecto al vínculo con gobernadores, Milei afirmó que las demandas fluyen de manera ordenada gracias a un único interlocutor, Lisandro Catalán, ministro del Interior. Sobre la judicialización de vetos, dijo que utilizará todas las herramientas necesarias para preservar el equilibrio fiscal, clave de su programa.
Sobre el Triángulo de Hierro, Milei confirmó que la relación entre Karina Milei y Santiago Caputo sigue firme. En caso de que Patricia Bullrich sea elegida senadora nacional, ya cuenta con su reemplazo, debatido con los ministros.