Un estudio clínico realizado por científicos argentinos demostró que el consumo de 2 gramos diarios de omega-3 de alta pureza durante 12 semanas reduce significativamente la presión arterial, mejora la elasticidad arterial y disminuye la inflamación crónica, sin efectos adversos en pacientes con hipertensión.
La investigación, denominada OMECARDIO, se realizó en el Centro Médico Santa María de la Salud, el Hospital Universitario Austral y el Instituto BIOMED (UCA-CONICET). Participaron 130 adultos bajo tratamiento médico estable en un ensayo randomizado, doble ciego y controlado con placebo. Un grupo recibió dos cápsulas diarias de omega-3 (EPA y DHA en proporción 1,2:1) además de su medicación habitual.
Resultados significativos en 12 semanas
Los pacientes que recibieron omega-3 mostraron mejoría significativa en la presión arterial medida en consultorio y mediante monitoreo ambulatorio de 24 horas. También se observó reducción de biomarcadores inflamatorios y mayor elasticidad vascular. Según la Dra. Carol Kotliar, investigadora principal, estos beneficios se evidenciaron en apenas 12 semanas de tratamiento, con buena tolerancia y sin efectos adversos relevantes.
Aplicación en medicina personalizada
Los investigadores destacaron que el omega-3 debería considerarse como parte de un enfoque de medicina personalizada para pacientes con perfil de riesgo cardiovascular definido, no como suplemento universal. El estudio, aprobado por ANMAT y comités éticos, fue presentado en congresos internacionales como el Congreso Europeo de Hipertensión Arterial y avalado por la Sociedad Europea de Cardiología.
El estudio OMECARDIO posiciona al omega-3 como una estrategia complementaria validada científicamente para el cuidado cardiovascular, ofreciendo nuevas herramientas para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar la calidad de vida de pacientes hipertensos. Información extraída del medio Rio Negro.