Tensión política en Santa Cruz por decisión judiciañ. El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acusó a Cristina Fernández de Kirchner y a su hijo Máximo Kirchner de impulsar lo que calificó como un «golpe judicial».
La controversia surgió tras la resolución del juez Marcelo Bersanelli, quien aceptó un amparo del gremio de judiciales y suspendió por diez días el análisis de ternas para ampliar el Tribunal Superior de Justicia. Vidal sostiene que esta medida busca bloquear una ley aprobada por la Legislatura en su gestión.
El gobernador llevó sus críticas a un plano nacional, utilizando redes sociales para cuestionar a otros mandatarios provinciales, dirigentes políticos y hasta integrantes de la Corte Suprema. En su mensaje, planteó: “¿Cuál es el límite CFK? ¿Cuál es el límite Máximo? ¿Son capaces de llevar a Santa Cruz a una intervención federal?”. Desde la vicegobernación, Fabián Leguizamón también expresó su desacuerdo, criticando al secretario general del gremio de judiciales, Franco Mascheroni, por cambiar su postura sobre la ampliación del Tribunal.
El conflicto en el marco de la división de poderes
El fallo de Bersanelli fue dictado en la antesala de las reuniones de la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde debía iniciarse el tratamiento de las ternas enviadas por el Ejecutivo. La resolución ordenó además que en un plazo de tres días la autoridad demandada presente un informe sobre el interés público afectado.
El oficialismo provincial sostiene que el avance de la justicia frena una decisión legítima del Poder Legislativo y genera incertidumbre sobre el futuro institucional. Por otro lado, la oposición considera que la medida representa una defensa del orden constitucional frente a lo que consideran un intento de ampliar el máximo tribunal a medida del Ejecutivo.
Impacto en la política nacional y la independencia judicial
La situación ha trascendido los límites de Santa Cruz y ha generado un debate sobre la independencia judicial en el país. El mensaje de Vidal busca instalar en la agenda pública la discusión sobre la autonomía del poder judicial en una provincia históricamente vinculada al kirchnerismo. La repercusión en redes sociales ha multiplicado la visibilidad del conflicto, proyectándolo más allá de la esfera local.