Tras la presentación del Presupuesto 2026 por parte del presidente Javier Milei en cadena nacional, las críticas de la oposición no se hicieron esperar, comparando el discurso con los mensajes de Mauricio Macri y cuestionando el contenido del proyecto.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, expresó su desacuerdo de manera contundente:
“Síntesis de la cadena nacional: sigue el ajuste, sigue Karina, sigue el choreo. Mismas recetas, mismo final”.
Mendoza además citó un viejo tuit de Mauricio Macri, recordando la frase “lo peor ya pasó”, resaltando la similitud entre ambos discursos en momentos de tensión económica.
Por su parte, Sebastián Galmarini, titular del Banco Provincia, calificó el presupuesto como:
“Sencillo. Mentiroso, cínico y cruel. Tu proyecto de presupuesto @JMilei tiene puras contradicciones. Populismo para quedar bien. Puro humo”.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, fue más breve, calificando al presidente como:
“Fierecilla domada”.
Críticas sobre asignaciones y gastos
La diputada de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, destacó que la oposición había estado en lo correcto respecto a aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad:
“Apareció la plata para jubilados, salud, educación y discapacidad, no estábamos errados entonces en los reclamos. Apareció la gente en la planilla de Excel, esperemos no se la borre después de las elecciones. Roma no se hizo en un día, pero se incendió en unas horas”.
Opinión de intendentes sobre el presupuesto
El intendente de Junín, Pablo Petrecca (PRO), señaló en X que el proyecto presentado atiende algunas demandas ciudadanas:
“Después de años sin presupuesto, el Presidente presentó un proyecto que contempla algunas de las demandas que los bonaerenses expresaron en las urnas. Ojalá no sea solo oportunismo político, sino el inicio de una nueva etapa del gobierno, de consensos y acuerdos. Desde Junín seguiremos insistiendo por las obras que nuestro municipio necesita. El camino no es el odio, los gritos ni la prepotencia”.