El padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025 ya se encuentra disponible.
Los ciudadanos pueden verificar su lugar de votación, número de mesa y orden a través de los portales oficiales habilitados por la Cámara Nacional Electoral.
¿Cómo consultar el padrón electoral?
Según informó la Cámara Nacional Electoral, el proceso para verificar los datos electorales es simple y rápido. Los votantes deben ingresar a www.padron.gob.ar o www.electoral.gob.ar, completar con su número de documento, género y distrito, escribir el código de seguridad y presionar «Consultar». Además, existe «Vot-A», un chatbot de WhatsApp que brinda información sobre el lugar de votación, la Boleta Única de Papel (BUP) y otros datos electorales relevantes.
Multas por no votar en las elecciones legislativas
Los electores que no se presenten a votar sin una justificación válida enfrentarán sanciones. Quedarán incluidos en el Registro de Infractores, lo que impedirá trámites como renovación del DNI, obtención del pasaporte o inicio de gestiones jubilatorias hasta regularizar la situación. Las multas económicas parten desde $50 pudiendo alcanzar los $500 a nivel nacional, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires las sanciones oscilan entre $1000 y $2000.
Preparación para el día de la elección
La consulta anticipada del padrón permite a los votantes organizarse para el día de la elección, conocer su lugar asignado y evitar contratiempos. Se recomienda verificar estos datos con tiempo suficiente y recordar que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 70 años. Información extraída del medio TN.