Microsoft Paint, el histórico editor de imágenes de Windows, da un salto cualitativo hacia la edición profesional con la incorporación de capas, archivos de proyecto propios y controles avanzados de opacidad.
Estas novedades, actualmente en fase de prueba, transforman la aplicación básica en una herramienta mucho más versátil y poderosa.
El formato .paint: como tener un Photoshop simplificado
La innovación más significativa es la introducción del formato de archivo .paint, que funciona de manera similar a los archivos PSD de Photoshop. Según informó Microsoft en su blog oficial, este formato permite guardar no solo la imagen final, sino toda la estructura editable del trabajo, incluyendo las capas utilizadas. Los usuarios pueden crear estos archivos seleccionando «Guardar como proyecto» desde el menú principal, preservando así la capacidad de modificar elementos específicos en el futuro.
El sistema de capas que revoluciona Paint
Por primera vez en su historia, Paint incorpora un sistema de capas completo. Esta función, disponible en la versión 11.2508.361.0 para los canales Insider, permite trabajar con múltiples niveles de edición que mantienen su independencia. Al abrir un archivo .paint, la aplicación reconstruye la imagen con todas sus capas intactas, facilitando retomar trabajos desde el punto exacto donde se dejaron.
Controles de opacidad para efectos profesionales
Las herramientas de lápiz y pincel ganan sofisticación con la adición de un deslizador de opacidad. Ubicado en el lateral izquierdo del lienzo, este control permite ajustar la transparencia de cada trazo, habilitando técnicas avanzadas como sombreado sutil, superposición de colores y efectos de difuminado. Estas posibilidades estaban tradicionalmente reservadas a programas de edición más complejos.
Exportación flexible manteniendo la esencia simple
Aunque el formato .paint representa un avance significativo, la aplicación mantiene su esencia accesible. Los usuarios pueden exportar fácilmente sus proyectos a formatos universales como PNG, JPG, AVIF o HEIC cuando necesiten compartir el trabajo final. Esta flexibilidad combina lo mejor de ambos mundos: edición no destructiva durante el proceso y compatibilidad universal para el resultado.
Disponibilidad y proyección futura
Las nuevas funciones están actualmente disponibles exclusivamente para los canales Canary y Dev del programa Windows Insider. Microsoft evalúa la retroalimentación de los usuarios antes de implementarlas en las versiones estables del sistema operativo. Se espera que en los próximos meses estas herramientas lleguen a todos los usuarios de Windows 11.
La transformación de Paint desde un editor básico hacia una herramienta con capacidades profesionales marca un hito en la evolución del software incluido en Windows. Estas actualizaciones demuestran que Microsoft sigue comprometido con mejorar sus aplicaciones nativas, ofreciendo a usuarios casuales y entusiastas herramientas cada vez más potentes sin sacrificar la simplicidad que siempre caracterizó al clásico programa de dibujo. Información extraída del medio Infobae.