El diseño cumplirá el proyecto original, y será una plaza educativa sobre astronomía.
Incluirá juegos temáticos y elementos pedagógicos, diseñados para ser inclusivos con el objetivo de fomentar el aprendizaje en la comunidad.
• La reinauguración oficial se prevé para enero próximo.
El intendente Matías Taccetta junto al titular de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), Iván Pereira y la directora de Espacios Verdes, Carolina Lemir supervisó los trabajos que se realizan en la renovación de la Plaza del Cielo.
En la oportunidad, el arquitecto Pereira dijo que “Las pérgolas que se están colocando se construyeron en el taller del municipio, y hoy temprano estuvimos con Néstor Camino ultimando los detalles de ubicación y forma de colocación”.
Este trabajo se realiza de manera articulada con Espacios Verdes a fin de considerar los recaudos a tomar en cuenta para desarrollar la obra y la ubicación final de las pérgolas.
El titular de la UEPROMU afirmó que estas pérgolas son escultóricas, tienen una dimensión importante, y están en concordancia con la idea general del proyecto astronómico. Cabe recordar que el proyecto original para esta plaza se inició en el año 1994, y fue el intendente Matías Taccetta quien retomó la idea y la impulsó.
“Nosotros somos el actor para que se pueda concretar, así que muy contentos en poder trabajar en este proyecto” resaltó Iván Pereira.
Consultado sobre las modificaciones a la idea original, el arquitecto indicó que las pérgolas originales fueron actualizadas en su diseño, y se decidió utilizar un material más noble como el metal, con el efecto de óxido, para que quede unas pérgolas con un diseño más moderno y que tengan también un mantenimiento más prolongado en el tiempo.
Respecto a la futura reinauguración, los profesionales calculan que sería para el mes de enero próximo. “Ya trabajamos sobre las plateas para soportar los juegos, que también son de dimensiones importantes. Se hizo la compra de los juegos, se avanzó sobre las pérgolas que estamos instalando. El siguiente paso también es instalar el mobiliario fijo que va a quedar en la plaza, y después avanzar con la obra de electricidad y pintado” dijo Pereira.