Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Presupuesto 2026: Milei lo envía al Congreso en medio de tensiones con la oposición

Presupuesto 2026: Milei lo envía al Congreso en medio de tensiones con la oposición

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El oficialismo busca garantizar dictámenes de mayoría, mientras la oposición prepara maniobras para forzar el debate antes de las legislativas de octubre. 

El Presupuesto 2026 ingresará formalmente al Congreso el lunes, acompañado de un mensaje por cadena nacional del presidente Javier Milei, que explicará los ejes centrales del proyecto. A diferencia del año pasado, no habrá un discurso del presidente en el recinto: la puesta en escena será desde Casa Rosada. 

La iniciativa, impulsada por el Gobierno nacional, busca consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar con el ajuste fiscal, mientras que la oposición ya prepara maniobras para forzar el debate antes de las elecciones de octubre. 

La normativa establece que el Poder Ejecutivo debe presentar cada año el Proyecto de Ley de Gastos y Cálculo de Recursos. En junio, el Ministerio de Economía envió al Congreso un adelanto con los lineamientos principales: consolidar la estabilidad macroeconómica, reducir trabas burocráticas y avanzar con el ajuste fiscal. Sin embargo, el documento no incluyó estimaciones sobre inflación ni sobre el dólar oficial. 

El debate se desarrollará en la comisión presidida por el libertario José Luis Espert, que buscará respaldo de bloques aliados como el PRO, la UCR y representantes de los gobernadores de San Juan, Salta y Misiones. El oficialismo necesitará 25 firmas para sostener un dictamen de mayoría. 

En la oposición, en cambio, anticipan que podrían forzar una sesión especial para emplazar a la comisión y garantizar una fecha de discusión. 

“El proyecto tendrá un programa de Gobierno para el año 2026, respetado las premisas básicas que es mantener el equilibrio fiscal y la modalidad de elaboración que ya se expusieron cuando se presentó el presupuesto 2025. Estará en la oposición participar de la discusión, de un debate responsable, dejando de lado aquella ambición de dinamitar la política del Gobierno buscando destruir el equilibrio fiscal”, señaló a TN el libertario por Salta Carlos Zapata. 

La oposición endurece su postura 

Por un lado, están los sectores de la oposición aliados al oficialismo como el PRO, o algunos integrantes de la UCR que encabeza Rodrigo de Loredo. La diputada Nancy Ballejos del PRO afirmó: “En primer lugar, espero que haya presupuesto este año, y por sobre todo que sean consideradas las partidas que les corresponden a las provincias y a la obra pública nacional dentro de las jurisdicciones. Sobre el debate, seguro será agitado, hay algunos temas, como por ejemplo universidades, en la que hemos insistido reiteradas veces al gobierno nacional que sean incorporadas con las actualizaciones correspondientes”. 

n el amplio abanico que integran UxP, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda, nadie está dispuesto a reeditar lo sucedido con el debate del Presupuesto 2025. Aquel proceso, conducido por el diputado José Luis Espert, nunca logró concretar la invitación al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Finalmente, a fines de noviembre, el legislador bonaerense dio por cerrada la discusión con un mensaje en el Salón de los Pasos Perdidos, al sostener que no se había alcanzado “un punto de acuerdo que garantice el déficit cero en el Presupuesto 2025”, según expresó. 

Desde diferentes bancadas opositoras ya diagraman, tras el ingreso del proyecto de Presupuesto 2026, citar a una sesión especial, emplazar a la comisión de José Luis Espert, es decir, fijarle fecha de discusión, y además ponerle fecha a la firma de los dictámenes de la iniciativa. 

Mientras en el oficialismo especulan con abrir la comisión y que el transcurso del debate se prolongue más allá del 26 de octubre, fecha de las elecciones nacionales, y los dictámenes firmarlos tras la renovación parlamentaria, después del 10 de diciembre, en un nuevo período extraordinario del Congreso. 

En ambos casos serán indispensables los diálogos con los gobernadores provinciales con peso político propio en el Congreso nacional, tanto en Diputados como en el Senado. Los gobernadores le hicieron saber al Congreso y a la Casa Rosada de la necesidad de tener sancionada la Ley de Leyes. 

Pablo Juliano, jefe de la bancada Democracia para Siempre, adelantó a TN: “Esperamos que más allá de la presentación, la cadena nacional y todo el circo que siempre hacen entiendan que el país no tiene destino sin presupuesto. Que no es una mera formalidad, que si (Javier) Milei no puede sancionar un presupuesto es porque no quiere y se ha vuelto fanático de convivir al margen de la ley. Nosotros no vamos a ser cómplices de seguir sin presupuesto: este año tiene que salir un presupuesto a como dé lugar”. 

Cholila Online

Diputados Presupuesto 2026
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior FIFA inhibió a Newell’s por deuda con Liverpool de Uruguay
Siguiente Post Día del Maestro: Argentina rankea 31° en 35 en estatus docente

Noticias relacionadas

Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

28 octubre, 2025

Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

28 octubre, 2025

Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

28 octubre, 2025

El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.