La comunidad internacional reaccionó al plan de paz para Gaza presentado por el presidente estadounidense Donald Trump, con respuestas que van desde el apoyo cauteloso hasta la reafirmación de principios históricos como la solución de dos Estados.
La Unión Europea y principales países árabes evaluaron la propuesta que busca un alto el fuego permanente en la Franja.
El respaldo condicional de la Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que la UE está dispuesta a contribuir a la propuesta de paz pero fue contundente al afirmar que la solución de dos Estados sigue siendo «la única viable para lograr una paz justa y duradera». Según informó la agencia Reuters, este posicionamiento marca los límites del apoyo europeo al plan estadounidense, manteniendo el principio histórico de la diplomacia comunitaria.
El apoyo unánime de las principales potencias europeas
Francia, Italia, Alemania y España expresaron su respaldo al plan de Trump. La primera ministra italiana Giorgia Meloni lo calificó como un posible «punto de inflexión», mientras el presidente francés Emmanuel Macron elogió el compromiso de Trump para poner fin a la guerra. España, a través de su Ministerio de Exteriores, celebró la iniciativa y pidió a las partes que se comprometan a poner fin a la violencia.
La posición de la oposición israelí
Dentro de Israel, la oposición política mostró un apoyo más entusiasta que el gobierno actual. Benny Gantz, jefe del partido Azul y Blanco, alabó los «excepcionales» esfuerzos de Trump, mientras que el líder opositor Yair Lapid describió el plan como «una base adecuada para un acuerdo». Esta división política refleja las tensiones internas respecto a cómo manejar el conflicto.
El respaldo de los países árabes e islámicos
En una declaración conjunta histórica, los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto, Turquía, Indonesia y Pakistán acogieron con satisfacción el anuncio de Trump. Los países expresaron su disposición a «cooperar positivamente con Estados Unidos y las partes pertinentes para finalizar el acuerdo y garantizar su aplicación».
El llamado a Hamás desde múltiples frentes
Desde diferentes capitales surgió un mensaje unificado dirigido a Hamás. Macron afirmó que el grupo «no tiene otra opción que liberar inmediatamente a todos los rehenes y seguir este plan», mientras el primer ministro británico Keir Starmer exigió que Hamás «acepte el plan y ponga fin al sufrimiento deponiendo las armas».
El apoyo desde Naciones Unidas
Richard Gowan, director del Grupo Internacional de Crisis de la ONU, señaló que Trump «ganó puntos con los gobiernos árabes y europeos con su fuerte postura contra cualquier anexión israelí de territorios palestinos». Destacó además que el plan enfatiza el papel de la ONU en el impulso humanitario de posguerra, un aspecto bien recibido por la organización.
La posición palestina y regional
La Autoridad Nacional Palestina afirmó su compromiso de alcanzar un acuerdo «que allane el camino hacia una paz justa basada en la solución de dos Estados». Desde el Líbano, el presidente Joseph Aoun expresó que «espera» que el plan se apruebe lo antes posible, mostrando el interés regional por una solución definitiva al conflicto.
Las reacciones al plan de paz de Trump para Gaza revelan un consenso internacional sobre la necesidad de una solución inmediata, pero también destacan las diferencias en los enfoques a largo plazo. Mientras la comunidad internacional apoya los esfuerzos por un cese al fuego, persiste el debate sobre si esta iniciativa podrá conciliar la visión estadounidense con el principio de dos Estados defendido por la UE y los palestinos. Información extraída del medio Euro News.