La jueza Loretta Preska rechazó un nuevo pedido de la Procuración del Tesoro y el Gobierno analiza alternativas legales de cara a la audiencia clave en EE.UU.
Argentina sufrió otro traspié en el juicio internacional por la expropiación de YPF. La jueza de Nueva York, Loretta Preska, volvió a desestimar un pedido de la Procuración del Tesoro que buscaba limitar el alcance del discovery solo a los activos potencialmente ejecutables.
El fallo se suma al emitido la semana pasada, cuando la magistrada rechazó otro planteo argentino que pretendía excluir del proceso dispositivos y cuentas personales de funcionarios y exfuncionarios. Según informó C5N , estas decisiones generaron fuerte preocupación en el equipo jurídico que representa al país.
La posición de la Procuración
El organismo que encabeza Rodolfo Barra calificó las resoluciones como “equivocadas” y aseguró que no tuvieron en cuenta la jurisprudencia relevante de Estados Unidos ni la legislación argentina. Además, adelantaron que ya evalúan nuevas vías procesales para impugnar la medida.
“La República Argentina reafirma su compromiso de defender con firmeza los intereses nacionales en todas las instancias judiciales, empleando todos los recursos legales disponibles”, subrayó la Procuración en un comunicado oficial.
Una audiencia que genera expectativas
En este contexto, este jueves se llevará adelante en Nueva York una audiencia clave en el marco del seguimiento del proceso de discovery. Allí se espera que ambas partes expongan sus posturas y que se definan los próximos pasos de una causa que mantiene en vilo al Gobierno argentino.
El caso YPF, iniciado tras la expropiación de la petrolera en 2012, involucra demandas multimillonarias por parte de fondos de inversión que reclaman a la Argentina en tribunales estadounidenses.
Con cada resolución adversa, la tensión judicial en Estados Unidos aumenta y el Gobierno se prepara para intensificar su estrategia legal en defensa de los intereses del país.