La provincia se consolida como protagonista en el cambio energético de Argentina
Río Negro se posiciona como un actor clave en la energía argentina con la instalación de dos buques flotantes de GNL (MKII) en el Golfo San Matías, según informó Energía Online. Este proyecto permitirá exportar hasta 27 millones de metros cúbicos diarios de gas, fortaleciendo reservas, generando divisas y reduciendo la dependencia de combustibles más caros.
Rol estratégico y regulatorio de Río Negro
La Secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, destacó que la provincia no solo alberga las instalaciones, sino que participa activamente en su control y fiscalización, gracias a la Ley Provincial 5594. Esto incluye todas las etapas del proyecto: diseño, construcción, operación y abandono de los buques, asegurando el cumplimiento de normas nacionales e internacionales.
Impacto en empleo e infraestructura
La infraestructura necesaria para el proyecto impulsará la construcción de gasoductos, estaciones de compresión y servicios locales, generando empleo y desarrollo logístico y portuario en la región. Moya enfatizó que la provincia equilibra el desarrollo energético y el cuidado ambiental, consolidando a Río Negro como protagonista del corredor energético que conecta la producción de Neuquén con la salida al Atlántico.
Compromiso ambiental y seguridad
La funcionaria remarcó que el rol preventivo de Río Negro incluye la supervisión de todas las actividades para proteger a las personas, bienes y territorio, garantizando que el proyecto cumpla con los estándares internacionales de seguridad y sostenibilidad.
Con este plan estratégico, la provincia se afirma como referente en el cambio energético de Argentina, combinando desarrollo económico, exportaciones y cuidado ambiental.