El Salario Mínimo Vital y Móvil se mantiene en $322.200 para octubre 2025, mismo valor que rigió desde agosto.
Esta cifra no solo determina el piso salarial formal sino que también impacta directamente en jubilaciones, asignaciones familiares y prestaciones por desempleo.
El valor actual del salario mínimo
Según los últimos datos oficiales, el Salario Mínimo Vital y Móvil permanece en $322.200 para la jornada completa de 48 horas semanales, mientras que el valor horario se mantiene en $1.610. Este monto, establecido por el Consejo Nacional del Empleo, funciona como referencia clave para la economía formal y diversas prestaciones sociales.
La determinación de este valor surge del consenso entre gobierno, empresarios y sindicatos en el ámbito del Consejo Nacional del Empleo, cuyo objetivo principal es proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación.
Impacto en prestaciones sociales de ANSES
El valor del salario mínimo tiene un efecto cascada sobre las principales prestaciones sociales. Por ejemplo:
-
La Jubilación mínima alcanza los $396.304,88
-
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llega a $331.016,96
-
Las Pensiones No Contributivas se ubican en $298.381,85
Estos valores incluyen bonos complementarios que se actualizan trimestralmente en línea con la evolución del salario mínimo.
Asignaciones Familiares y desempleo
Las asignaciones familiares también se ven afectadas por este piso salarial. La Asignación Universal por Hijo (AUH) escala a $117.252 brutos, con un pago directo de $93.801,60 después de la retención del 20%. Para hijos con discapacidad, el monto bruto alcanza los $381.791.
En cuanto al seguro por desempleo, la Prestación por Desempleo tiene un piso de $161.000 (equivalente al 50% del salario mínimo) y un tope de $322.000 (100% del SMVM), proporcionando un apoyo transitorio para quienes pierden su empleo formal.
Evolución durante 2025
El salario mínimo mostró una evolución constante durante el año:
-
Enero: $286.711
-
Febrero: $292.446
-
Marzo: $296.832
-
Abril: $302.600
-
Mayo: $308.200
-
Junio: $313.400
-
Julio: $317.800
-
Agosto a octubre: $322.200
Esta progresión refleja los ajustes pactados para acompañar la inflación y mantener el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables.
Alcance beyond el salario directo
Más allá de determinar remuneraciones, el SMVM influye en numerosos aspectos de la vida económica y social. Sirve como referencia para fijar cuotas alimentarias, condiciones en convenios colectivos y parámetros para acceder a diversos programas sociales. Su estabilización desde agosto marca una pausa en los incrementos, a la espera de nuevas decisiones del Consejo que supervisa estos ajustes. Información extraída del medio Infobae.