Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei desestima denuncias contra Espert y las tilda de “chimentos de peluquería”
  • Milei salió en defensa de Espert tras denuncia de vínculo narco: “Son chimentos de peluquería”
  • Vaca Muerta domina el 80% del gas y 65% del petróleo argentino
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Argentina necesita una alternativa real de poder”
  • Milei defendió a su hermana en el caso ANDIS: “Si podés quedarte con el 100%, no te quedás con el 3%”
  • Milei negó que Trump pidiera romper el swap con China y habló de financiamiento de EE.UU.
  • El Senasa cambia la normativa y habilita inspecciones en origen de productos veterinarios
  • Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo y dijo que “tiene como hábito destrozar si no está en el poder”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diputados tratarán acuerdo por tierras de PRO.CRE.AR en Trelew

    30 septiembre, 2025

    Trelew recibe el Premio de Calidad Turística Argentina en la FIT 2025 y se consolida como destino clave

    29 septiembre, 2025

    Trelew acompañó los 117 años de la Sociedad Española de Socorros Mutuos

    28 septiembre, 2025

    Merino en FIT América Latina: “Trelew se consolida como destino turístico y polo de inversión”

    28 septiembre, 2025

    Rawson suspende aumentos de la Cooperativa y crea categoría social para usuarios vulnerables

    30 septiembre, 2025

    Rawson inauguró la sede de la ONG GRES en el Ex Zoológico para entrenar perros de rescate y promover adopciones responsables

    29 septiembre, 2025

    Rawson crea categoría social para jubilados y personas con discapacidad y congela el aumento tarifario por 60 días

    29 septiembre, 2025

    Rawson se destacó en la FIT 2025 con acuerdos estratégicos y una propuesta turística integral

    29 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita la calle La Plata

    29 septiembre, 2025

    Puerto Madryn se proyecta en la agenda nacional con la llegada de gobernadores y un presente deportivo histórico

    29 septiembre, 2025

    El 4 de octubre habrá vacunación antirrábica y castración gratuita de perros y gatos en el barrio San Miguel de Puerto Madryn

    29 septiembre, 2025

    Crisis en Harinas Patagónicas: empleados sin sueldo en Madryn

    28 septiembre, 2025

    Comodoro invita al Festival de Diseño “Comodoro Inspira” con 60 marcas locales y actividades culturales

    29 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza asistencia ante alerta amarillo por fuertes vientos

    29 septiembre, 2025

    Sindicatos se reunirán con Torres en Comodoro por la salida de YPF de Manantiales Behr

    29 septiembre, 2025

    Jóvenes de Comodoro participaron en una jornada de limpieza de playas en Km3

    29 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei desestima denuncias contra Espert y las tilda de “chimentos de peluquería”

    30 septiembre, 2025

    Milei salió en defensa de Espert tras denuncia de vínculo narco: “Son chimentos de peluquería”

    30 septiembre, 2025

    Vaca Muerta domina el 80% del gas y 65% del petróleo argentino

    30 septiembre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres: “Argentina necesita una alternativa real de poder”

    30 septiembre, 2025
  • Política

    Milei desestima denuncias contra Espert y las tilda de “chimentos de peluquería”

    30 septiembre, 2025

    Milei salió en defensa de Espert tras denuncia de vínculo narco: “Son chimentos de peluquería”

    30 septiembre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres: “Argentina necesita una alternativa real de poder”

    30 septiembre, 2025

    Milei defendió a su hermana en el caso ANDIS: “Si podés quedarte con el 100%, no te quedás con el 3%”

    30 septiembre, 2025

    Milei negó que Trump pidiera romper el swap con China y habló de financiamiento de EE.UU.

    30 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen en Comodoro a hombre con pedido de captura de Trelew

    30 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes por robo en una despensa de Madryn

    30 septiembre, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: hombre mayor atacado por perro y su dueño

    29 septiembre, 2025

    Madre pide justicia por bebé muerto en vuelco en Madryn

    29 septiembre, 2025

    Indagan a dos detenidos por triple crimen narco en Varela

    29 septiembre, 2025
  • Economía

    El Senasa cambia la normativa y habilita inspecciones en origen de productos veterinarios

    30 septiembre, 2025

    Supermercados advierten un diciembre negro: la crisis del consumo no da tregua

    30 septiembre, 2025

    Aumentos que golpearán el bolsillo de los argentinos: alquileres, transporte y servicios en octubre

    30 septiembre, 2025

    Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

    30 septiembre, 2025

    Burger King en Argentina a la venta: ¿quién comprará la cadena?

    29 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Organizaciones sociales lanzan jornada nacional con ollas populares en reclamo de trabajo y alimentos

    30 septiembre, 2025

    Escándalo por Espert: declaró su empresa con un valor de solo $1 en medio de irregularidades patrimoniales

    30 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de aceites de oliva falsificados que ponen en riesgo la salud

    29 septiembre, 2025

    La justicia autoriza la venta de misoprostol para garantizar el aborto legal en Argentina

    29 septiembre, 2025

    Adiós a las rotondas: cómo funcionaría en Argentina el nuevo sistema vial de cruces de ruta

    29 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025

    Conicet lanza nuevo stream científico en la Patagonia: cómo verlo en vivo

    29 septiembre, 2025

    Productores de Chubut usan perros protectores para cuidar su ganado

    29 septiembre, 2025

    Tarifas de energía en la Patagonia superan los promedios nacionales

    28 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ejecutivo oficializó la venta del 49% de Nucleoeléctrica Argentina S.A., manteniendo el control estatal con el 51%.

El Gobierno nacional confirmó este martes la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), la empresa estatal que gestiona las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. La medida se concretó mediante el Decreto 695/24, que dispone la venta del 49% del capital accionario, mientras que el Estado retendrá el 51% para sostener el control estratégico de la compañía.

Licitación internacional y participación de trabajadores

De acuerdo con lo establecido, el 44% de las acciones será ofrecido en bloque a través de licitación pública, abierta a inversores tanto nacionales como internacionales. La operatoria estará bajo la órbita del Ministerio de Economía junto a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.

En paralelo, se activará el Programa de Propiedad Participada (PPP), que habilitará a los empleados de la compañía a acceder al 5% del capital accionario, incorporándolos como accionistas minoritarios.

El Estado mantendrá control sobre decisiones estratégicas

El decreto resalta que todas las resoluciones clave —como la construcción de nuevas centrales, ampliaciones de capacidad o eventuales cierres— deberán contar con la aprobación estatal, en el marco de la Ley de Bases 27.742. Con esta normativa, el Gobierno busca preservar la supervisión en un sector considerado sensible dentro de la matriz energética nacional.

Financiamiento para proyectos nucleares

Las autoridades señalaron que la compañía necesita fondos adicionales para avanzar con obras estratégicas. Entre ellas, destacan la extensión de vida útil de Atucha I, programada para volver a operar en 2027, y la construcción del Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II, infraestructura indispensable para garantizar la continuidad operativa de Atucha II.

Cambios en la estructura accionaria

Actualmente, la participación accionaria de NA-SA se distribuye en un 79% bajo el Ministerio de Economía, un 20% en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y un 1% en Energía Argentina S.A. (Enarsa). El nuevo esquema establece que estas participaciones deberán ser transferidas a la Secretaría de Energía, organismo que tendrá la responsabilidad de encarar el proceso licitatorio.

El área que conduce Luis Caputo fue designada como autoridad de aplicación para llevar adelante la operación.

Una decisión con impacto en la política energética

Con esta privatización parcial, el Gobierno busca atraer capital privado para proyectos que considera estratégicos y al mismo tiempo garantizar el control estatal de la energía nuclear. Según informó Radio 3, la medida representa uno de los pasos más significativos en la política energética del Ejecutivo, que apuesta por una combinación de inversión externa y regulación nacional.

La privatización del 49% de Nucleoeléctrica Argentina marca un hito en la política energética del país. El Gobierno asegura que mantendrá las decisiones estratégicas bajo control estatal, mientras abre la puerta a capital privado para reforzar el desarrollo del sector.

Cholila Online

Energía nuclear Gobierno Nacional privatización
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detienen en Comodoro a hombre con pedido de captura de Trelew
Siguiente Post Inter Miami vs Chicago: Messi busca seguir goleando

Noticias relacionadas

El Senasa cambia la normativa y habilita inspecciones en origen de productos veterinarios

30 septiembre, 2025

Supermercados advierten un diciembre negro: la crisis del consumo no da tregua

30 septiembre, 2025

Aumentos que golpearán el bolsillo de los argentinos: alquileres, transporte y servicios en octubre

30 septiembre, 2025

Burger King en Argentina a la venta: ¿quién comprará la cadena?

29 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.