La ciudad de Puerto Madryn se encuentra consternada tras un fatal accidente laboral ocurrido este miércoles, donde un obrero de 46 años perdió la vida al caer desde el segundo piso de una construcción, en un hecho que se investiga como posible negligencia.
El accidente sucedió al mediodía en una obra ubicada en la intersección de las avenidas Juan B. Justo y J. E. Hansen. Según el parte policial oficial, citado por medios locales, el trabajador perdió el equilibrio como consecuencia de las intensas ráfagas de viento que azotaban la ciudad en ese momento. La fuerza del viento lo habría desestabilizado, provocando la caída de espaldas desde una altura significativa.
La falta de arnés de seguridad, un factor crucial
Las primeras diligencias realizadas por las autoridades confirmaron un dato alarmante: el operario no se encontraba utilizando arnés de seguridad ni ningún otro elemento de sujeción que pudiera haber prevenido la tragedia. Este crucial elemento de protección es obligatorio para tareas en altura según los protocolos de seguridad industrial, lo que centra la investigación en las posibles responsabilidades de la empresa contratista.
Se investiga a la empresa a cargo de la obra
Si bien se brindó asistencia médica de inmediato, el obrero sufrió heridas de gravedad que le provocaron la muerte. La obra es propiedad de una empresa local, cuyas medidas de seguridad están ahora bajo la lupa de la Justicia. Las autoridades judiciales ya iniciaron las actuaciones correspondientes para determinar las circunstancias exactas del accidente y verificar el estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad laboral.
Este triste episodio en Puerto Madryn enciende una alerta sobre las condiciones de trabajo en el sector de la construcción y la imperiosa necesidad de priorizar la vida por sobre los tiempos de obra. Información extraída del medio Canal12.




