Argentina alcanzó en julio su mayor producción de petróleo en 26 años, llegando a 807.127 barriles por día gracias al impulso determinante de Vaca Muerta.
La formación neuquina aportó 508.800 barriles diarios, representando el 63% del total nacional y marcando un hito histórico en la producción energética del país.
El Salto Productivo Más Importante en Décadas
Según los datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, la producción de julio representó un aumento del 17,86% interanual, equivalente a más de 122.000 barriles adicionales por día. Este crecimiento es tan significativo que supera toda la producción actual de la principal área generadora del país y equivale al total extraído por Mendoza, Santa Cruz y Río Negro juntas. El avance responde en gran medida a la mayor capacidad de transporte habilitada por el plan Duplicar Plus de Oldelval.
Vaca Muerta: El Motor Dominante del Sector Petrolero
La formación neuquina no solo lidera la producción actual sino que consolida su papel protagónico en el futuro energético argentino. Con 508.800 barriles diarios en julio, Vaca Muerta concentra prácticamente 7 de cada 10 barriles que se extraen en el país. La provincia de Neuquén alcanzó los 529.290 barriles diarios, demostrando la brutal concentración productiva en esta región. Mientras el petróleo convencional muestra declino, el shale oil de Vaca Muerta mantiene una trayectoria ascendente.
Perspectivas de Crecimiento y Exportación
El megaproyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), actualmente con más del 25% de avance, promete multiplicar la producción desde fines de 2026. El consorcio integrado por YPF, Pluspetrol, Vista, PAE y otras empresas planea iniciar exportaciones con 180.000 barriles diarios, alcanzando los 500.000 hacia fines de 2027. Estas proyecciones indican que Vaca Muerta podría producir 800.000 barriles diarios para 2028 e incluso 1 millón para 2030, consolidando a Argentina como actor relevante en el mercado energético global. Información extraída del medio Rio Negro.