La Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) reportó una caída del 12% en las ventas de ropa durante el bimestre julio-agosto, profundizando la crisis del sector textil.
Ni las liquidaciones de invierno, el aguinaldo ni el Día del Niño lograron reactivar el consumo.
Siete de cada diez empresas con resultados negativos
Según el informe de la CIAI, el 70% de las empresas textiles reportaron resultados negativos en el período julio-agosto, consolidando la tendencia del bimestre anterior (mayo-junio) que había registrado una caída del 7,1%. La preocupación por el exceso de stock aumentó un 11%, reflejando el marcado debilitamiento del consumo y el desnivel entre producción y ventas.
Impacto laboral y en la cadena de pagos
La crisis se refleja en ajustes de personal y mayores tensiones en la cadena de pagos con proveedores. El 56% de los locales absorbió completamente los incrementos salariales, mientras que solo el 25% logró transferirlos parcialmente a los precios. Según informó CIAI, esta fragilidad explica que el rubro Prendas de vestir y Calzado registrara una baja del 0,3% en el IPC de agosto del INDEC.
Perspectivas negativas para el sector
Las promociones comerciales y eventos tradicionales como las liquidaciones de invierno no alcanzaron para revertir la tendencia negativa. El sector enfrenta un difícil panorama de recuperación, con stocks acumulados y un consumo debilitado que no responde a los estímulos tradicionales, afectando toda la cadena productiva de la indumentaria.
La crisis textil evidencia el profundo debilitamiento del consumo interno y la necesidad de políticas específicas para reactivar un sector que emplea a miles de trabajadores en todo el país. Información extraída del medio C5N.