La diputada nacional Ana Clara Romero sostuvo que el presente que atraviesa la Cuenca del Golfo San Jorge y la provincia de Chubut “es desafiante, pero también una oportunidad para demostrar responsabilidad, trabajo y compromiso con los recursos de los chubutenses”.
La legisladora recordó que decisiones políticas tomadas en 2013 durante la renegociación con YPF “no previeron lo que hoy estamos padeciendo: la automaticidad con la que la empresa pudo retirarse de la cuenca, dejando un fuerte impacto en los puestos de trabajo y en la estabilidad de miles de familias”.
En ese sentido, señaló: “Teníamos dos caminos: patalear y quedarnos en la queja, o generar condiciones para atraer nuevas inversiones que sostengan el empleo y el nivel de inversión. Optamos por defender a Chubut, cumpliendo con la palabra empeñada y buscando resultados concretos para nuestra gente”.
Trabajo, inversión y futuro
Romero destacó que desde el gobierno provincial y el espacio de Despierta Chubut “se avanzó con medidas concretas como la baja de regalías, la ley de promoción de Cuencas Maduras y el reclamo para eliminar retenciones al convencional, exigiendo que lo que se ahorre se reinvierta en nuestra cuenca”.
“Estamos despertando una nueva etapa: defender los puestos de trabajo, generar oportunidades para los más jóvenes y transformar las adversidades en orgullo. Ganar el futuro no significa negar la realidad, sino hacernos cargo con responsabilidad y creatividad para que ningún chubutense quede atrás”, enfatizó.
Críticas a Nación y a la vieja política
La diputada cuestionó el accionar de los gobiernos anteriores: “Cuando tuvimos que pelear por un dólar petrolero para Chubut, lo hicimos en soledad. Mientras tanto, desde Buenos Aires nos obligaban a vender nuestro petróleo barato para subsidiar el combustible de todo el país. Los mismos de siempre nunca defendieron a Chubut ni cumplieron con la palabra”.
Al mismo tiempo, recordó que las obras prometidas en la gestión de Alberto Fernández “nunca llegaron, ni una sola se concretó. Nosotros hoy estamos terminando proyectos que tenían más de 10 años de abandono: la doble trocha Trelew-Madryn, el enrocado del Hospital Alvear, el resonador del Hospital Regional y la planta transformadora de Coihue en la Cordillera”.
Compromiso de cara al Congreso
Romero aseguró que continuará trabajando desde la Cámara de Diputados “para defender a Chubut con uñas y dientes, reclamar una reparación histórica y garantizar que los recursos se administren con responsabilidad, pensando en educación, en generar iguales oportunidades y en el futuro de nuestros hijos”.
Finalmente, afirmó: “No estamos en la política para salvarnos nosotros, sino para que cada obra, cada decisión y cada resultado sea un motivo de orgullo para los chubutenses. Venimos a despertar una nueva forma de hacer política, cumpliendo con la palabra y trabajando todos los días para transformar la provincia”.