ARCA lanzó un portal que muestra a cada contribuyente la información sobre sus activos en EE.UU. obtenida bajo el acuerdo FATCA.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó el portal “Nuestra Parte”, que permite a los contribuyentes argentinos consultar los datos recibidos desde EE.UU. sobre cuentas y activos. Esta información surge del acuerdo FATCA, que obliga a bancos norteamericanos a reportar cuentas de extranjeros.
El titular de ARCA, Carlos Domínguez, explicó que en esta primera etapa se muestra el nombre de la institución y el número de cuenta, sin saldos ni movimientos. Solo pueden acceder personas validadas con CUIT y clave fiscal, según iProUP.
Fiscalización y advertencias
Los datos alcanzan a individuos y empresas argentinas con cuentas en EE.UU. Según ARCA, muchos activos podrían no estar declarados, lo que abriría procesos de fiscalización y cobro de impuestos.
En el debut del portal hubo un error técnico que expuso temporalmente información en sesiones privadas, aunque el organismo aclaró que “no se violó el secreto fiscal”.
Impacto del convenio con Estados Unidos
El acuerdo FATCA, modelo IGA 1, aplica desde el año fiscal 2023. Cuando los bancos pagan más de u$s10 en intereses, remiten nombre, CUIT, cuenta, entidad y monto. El objetivo es que cada contribuyente verifique lo que ARCA sabe y regularice diferencias.
El portal fiscal de ARCA representa un paso clave para transparentar los activos argentinos en el exterior. Al mostrar datos de cuentas en EE.UU., se refuerza el control tributario y la fiscalización sobre contribuyentes.