El presidente Javier Milei, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este jueves el proyecto del nuevo Código Penal, que unifica más de mil leyes especiales y propone endurecer las penas frente a delitos de alto impacto social.
La iniciativa busca modernizar la legislación vigente desde 1921 y responde a la demanda de mayor protección de la sociedad frente a la delincuencia.
El proyecto plantea un cuerpo normativo integral, que incorpora la doctrina de la Corte Suprema y experiencias comparadas de España y Estados Unidos. Entre los puntos más relevantes:
- Endurecimiento de penas: Se agravan los castigos para delitos graves como homicidios, corrupción, narcotráfico, trata de personas, delitos sexuales y crímenes informáticos.
- Nuevas figuras delictivas: Se incluyen figuras como “motochorros”, “viudas negras” y “secuestros virtuales”.
- Protección de bienes jurídicos: La vida, la libertad, la propiedad, la familia y el equilibrio fiscal son considerados prioritarios.
- Corrupción y administración pública: Mayor severidad en cohecho, enriquecimiento ilícito y desvío de fondos públicos.
- Participación de víctimas: Se fortalece la voz de las víctimas en procesos penales y se regulan mejor la prescripción, ejecución de penas y reincidencia.
Comentarios de las autoridades
Milei afirmó que “el orden y la protección de la libertad, la vida y la propiedad son precondiciones para el desarrollo nacional” y remarcó que el proyecto busca terminar con la impunidad que ha prevalecido durante años. Bullrich destacó que el código “defiende a las víctimas y no a los delincuentes”, asegurando que los delitos cometidos por funcionarios, ministros y jueces recibirán sanciones más severas.
La reforma también incorpora sanciones económicas innovadoras como los “días multa”, permite el decomiso anticipado de bienes vinculados a delitos y establece responsabilidad penal para personas jurídicas.
Alcance y próximos pasos
El proyecto fue presentado en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza y ahora deberá ser debatido en el Congreso de la Nación. Milei enfatizó que su aprobación dependerá de que los legisladores se alineen con la protección de las víctimas y no de los delincuentes.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca adecuar la legislación penal a los desafíos actuales y dar una respuesta más rigurosa a la criminalidad, fortaleciendo la seguridad y la confianza ciudadana.




