La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos montos y el calendario de pago de las Pensiones No Contributivas (PNC) correspondientes a noviembre de 2025
Los beneficiarios recibirán un incremento del 2,08% y mantendrán el bono extraordinario de $70.000.
A partir de noviembre, los haberes de las Pensiones No Contributivas (PNC) se ajustarán de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que reflejó una suba del 2,08%. Según informó C5N, el beneficio busca acompañar el impacto de la inflación sobre los ingresos más vulnerables.
Los montos actualizados quedarán de la siguiente manera:
- PNC por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88.
- PNC para madres de siete hijos o más: $333.085,39 + bono de $70.000 = $403.085,39.
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16.
El bono se acreditará junto con el haber mensual, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Quiénes pueden acceder a la PNC de ANSES
Las Pensiones No Contributivas están destinadas a personas que no cumplen con los requisitos necesarios para acceder a una jubilación contributiva. Los grupos alcanzados son:
- Personas con invalidez o discapacidad certificada.
- Adultos mayores de 70 años sin aportes jubilatorios suficientes.
- Madres de siete o más hijos, que cobran un haber equivalente al mínimo jubilatorio.
- Titulares de pensiones graciables o especiales otorgadas por ley.
Estas prestaciones buscan garantizar un ingreso básico y acompañar a los sectores más necesitados.
Fechas de cobro de las PNC en noviembre 2025
ANSES informó que los pagos de las Pensiones No Contributivas se realizarán entre el 10 y el 14 de noviembre, según la terminación del DNI:
- DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembre.
- DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre.
- DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre.
- DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre.
- DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre.
Los beneficiarios podrán consultar su fecha exacta de cobro en la web oficial de ANSES o a través de la app Mi ANSES.
Un refuerzo clave para los sectores más vulnerables
Con este nuevo ajuste, ANSES busca sostener el poder adquisitivo de los titulares de PNC, quienes representan uno de los grupos más sensibles frente al contexto inflacionario. La continuidad del bono extraordinario de $70.000 se consolida como una herramienta central para garantizar una mejor calidad de vida en un escenario económico desafiante.




