José Luis Espert votó en Beccar y afirmó que “está en el lugar que le corresponde” tras su salida por el caso narco.
El economista y ex candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, emitió su voto este domingo 26 de octubre en Beccar y rompió el silencio tras su salida de la contienda electoral bonaerense. En medio de las denuncias que lo vinculan al presunto narcotraficante Fernando “Fred” Machado, aseguró que se encuentra “en el lugar que me corresponde” y evitó extenderse ante la prensa.
“Es un buen día para la democracia”, dijo Espert tras votar
Espert, quien había encabezado la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza por Buenos Aires, acudió al centro de votación junto a su esposa. Allí se mostró visiblemente incómodo ante los medios y expresó: “Lo vivo con mucha tranquilidad”, aunque su tono y lenguaje corporal reflejaban tensión.
Durante algunos minutos, intentó esquivar las preguntas de los periodistas presentes y reiteró que no quería “dar declaraciones”. No obstante, alcanzó a afirmar que “es un día muy bueno para la democracia”.
“Me ubico en el lugar que me corresponde”
Consultado sobre su exclusión de la boleta —donde su imagen fue reemplazada por la de Diego Santilli, actual candidato oficial de LLA—, Espert respondió de forma breve pero contundente: “Me ubico en el lugar que me corresponde”.
La frase refleja su actual distanciamiento del espacio libertario, luego del escándalo que lo obligó a renunciar a su candidatura tras ser señalado en una causa judicial vinculada al empresario acusado de narcotráfico Fernando ‘Fred’ Machado.
“Siempre me consideré un ciudadano común que quería hacer un aporte a la política”, añadió antes de retirarse rápidamente del establecimiento educativo, sin brindar más comentarios.
Un silencio que marca distancia con La Libertad Avanza
Según informó Noticias Argentinas, Espert mantuvo un perfil bajo desde su salida de la lista, evitando confrontaciones públicas con el presidente Javier Milei o con los dirigentes de su espacio. Su aparición en las urnas marca su primera exposición pública desde el estallido del caso que lo vinculó indirectamente al narcotráfico.
El episodio refuerza la idea de que el economista busca mantener un rol alejado del protagonismo político, al menos por el momento, mientras continúa el proceso judicial que salpicó a varios empresarios y dirigentes del entorno liberal.




