El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a apuntar contra el kirchnerismo, al que calificó como un “riesgo” para la estabilidad del país.
En un nuevo mensaje en redes sociales, el funcionario sostuvo que “las inversiones de largo plazo buscan previsibilidad” y que “si queremos graduarnos de país serio, el kirchnerismo no puede ser una opción política”.
“Las inversiones buscan previsibilidad”, aseguró Caputo
En un tono firme y desafiante, Luis Caputo insistió en que Argentina necesita dejar atrás las opciones políticas que generan incertidumbre.
“Ningún país serio ofrece esa volatilidad política. Las inversiones en la economía real no sólo buscan rendimientos, sino previsibilidad”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda.
El ministro consideró que el escenario electoral y el clima político actual dejaron al descubierto “el riesgo kuka”. Según su visión, la inestabilidad que representan los modelos kirchneristas impide atraer capitales y consolidar un rumbo de crecimiento sostenido.
“Ya estaba claro en 2019”
Caputo recordó el contexto de las elecciones primarias de 2019, cuando Mauricio Macri perdió por amplio margen frente al kirchnerismo. “Ese riesgo ya estaba claro en agosto de 2019. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”, expresó en sus redes sociales.
El funcionario interpretó que los resultados recientes y las disputas internas de la oposición reflejan una oportunidad para que el país defina un rumbo más estable. “Creo que es muy sano para el país que se pelee la oposición. Más que nunca en esta elección quedó en evidencia el riesgo kuka”, subrayó.
«Graduarnos de país serio»
El ministro fue más allá y planteó que la madurez institucional y económica del país depende de dejar atrás el modelo kirchnerista. “Si queremos graduarnos de país serio, que pueda atraer inversiones que den trabajo a nuestra gente, la alternativa política no puede ser más el kirchnerismo/comunismo”, enfatizó.
Además, Caputo aseguró que el rumbo que propone el Gobierno nacional apunta a sentar las bases de previsibilidad y confianza que buscan los inversores. “Las inversiones de largo plazo buscan seguridad y reglas claras, algo que con el kirchnerismo nunca existió”, indicó.
“Enterremos el pasado nefasto”
Finalmente, Caputo llamó a la oposición a construir una alternativa sólida de cara a los próximos años. “La oposición tiene dos años para construir una alternativa racional. Ojalá lo hagan y enterremos el pasado nefasto de los últimos 20 años de una vez por todas”, concluyó.
De esta manera, el funcionario marcó nuevamente su distancia con el kirchnerismo y reafirmó su compromiso con un modelo económico enfocado en la estabilidad y la atracción de inversiones.
Según informó Noticias Argentinas, los dichos del ministro generaron nuevas reacciones en el escenario político y económico, donde varios sectores interpretaron su mensaje como una señal hacia los mercados.




