La Legislatura de Chubut se prepara para una sesión especial que marcará un hito institucional. Por iniciativa del oficialismo y con el respaldo unánime de todos los bloques, se convocó a los senadores nacionales para que expongan sobre su actuación como representantes de la provincia. La cita será el 26 de noviembre a las 10 de la mañana, en la sede legislativa de Rawson.
La moción fue presentada por Daniel Hollmann, presidente del bloque Despierta Chubut, y contó con la adhesión de todos los sectores políticos. Los senadores Andrea Cristina, Edith Terenzi y Carlos Linares deberán asistir para rendir cuentas de su labor en el Congreso. La sesión seguirá el mandato del artículo 135 inciso 24 de la Constitución Provincial, que establece la obligatoriedad de este mecanismo. De acuerdo con LA17.
Este procedimiento, aunque está previsto constitucionalmente, no se aplicó durante casi tres décadas. La última vez fue en 1996, cuando los senadores César Mac Karthy, Osvaldo Sala y José María Sáez acudieron a la Legislatura para exponer. Recién el año pasado se retomó la práctica con la presencia de Cristina y Terenzi; Linares no participó por motivos de agenda.
En aquella oportunidad, las senadoras brindaron exposiciones de casi dos horas en las que repasaron su trabajo legislativo, los proyectos impulsados y las gestiones realizadas para defender los intereses de Chubut en la Cámara Alta. La instancia fue celebrada como un paso importante para fortalecer el vínculo entre los representantes nacionales y el poder político provincial.
“Personalmente, me da orgullo tener dos senadoras que tienen esta calidad de trabajo, este compromiso, esta vocación, esta seriedad”, destacó el vicegobernador Gustavo Menna, quien presidió la sesión. “Las expectativas están totalmente superadas. Hemos tenido una instancia institucional muy trascendente, que la vamos a sostener en el tiempo”, añadió.
La nueva convocatoria busca consolidar esta dinámica como práctica anual. El objetivo es que los senadores presenten un balance público de sus gestiones, respondan preguntas y fortalezcan la rendición de cuentas ante la sociedad chubutense. Para muchos legisladores, esta instancia permite transparentar la actuación parlamentaria y acercar el Congreso a la realidad provincial.
La sesión del 26 de noviembre promete ser intensa. Habrá expectativa por la participación de los tres senadores, especialmente la de Carlos Linares, que el año pasado se ausentó. Su presencia este año marcaría una señal política importante en un contexto nacional cargado de debates legislativos sensibles para la provincia.