Tras tres días de audiencias intensas, un jurado popular de Cholila declaró culpable a un hombre identificado como J. P. por tentativa de homicidio agravado, portación ilegal de arma de fuego y daño.
El acusado permanecerá bajo prisión preventiva hasta la audiencia de imposición de pena, que podría alcanzar hasta 20 años de prisión.
Según informó Canal 12 Web, el hecho ocurrió cuando el imputado se dirigió armado a una chacra en Cholila donde se encontraba su primo, identificado como M. P., en medio de una disputa familiar por la llave de una tranquera compartida.
La Fiscalía, encabezada por Carlos Díaz Mayer, relató que tras un breve intercambio telefónico, el acusado arribó al lugar con un arma de fuego y actuó con extrema violencia.
Una escalada de violencia: embestidas, disparos y destrucción
Al ver llegar a J. P., la víctima intentó escapar, pero el agresor subió a una máquina cargadora e intentó embestirlo. En el proceso, chocó y causó severos daños a un camión Scania 360 y a una camioneta propiedad de su primo, destruyendo el paragolpes, la puerta, la óptica delantera y el espejo retrovisor.
No conforme, el acusado descendió del vehículo y efectuó varios disparos, hiriendo a su primo en el glúteo, el muslo, la rodilla y el gemelo izquierdos.
Según la acusación fiscal, J. P. intentó asesinarlo, pero no lo logró por causas ajenas a su voluntad.
Un fallo contundente del jurado popular
El jurado popular no dudó y encontró a J. P. culpable por unanimidad de los delitos imputados. Ahora, el hombre permanecerá bajo arresto domiciliario hasta la próxima audiencia, donde se definirá su condena definitiva.
La escala penal para este tipo de delitos va desde 5 años y 4 meses hasta casi 20 años de prisión, dada la gravedad del intento homicida y el uso de un arma de fuego.
Expectativa por la condena final
La sentencia final será anunciada la próxima semana, cuando el tribunal evalúe los agravantes y atenuantes del caso. El juicio marcó un nuevo antecedente en Chubut sobre el papel de los jurados populares en delitos graves, reafirmando su importancia en los procesos judiciales.




